Regionales
Angangueo busca Instalar Una Planta De Procesamiento De Residuos Sólidos
Angangueo, Michoacán.- El gobierno municipal de Angangueo, encabezado por el Mtro. Leonel Martínez Maya busca la instalación de una planta de procesamiento de residuos sólidos que sea intermunicipal, ya que para el funcionamiento de la misma, se ocupa el depósito de 20t toneladas de basura por día, mismas que el pueblo de Angangueo no genera.
En entrevista, el Alcalde expresó que se tuvo una reunión con AMEXA para tratar asuntos relacionados sobre una nueva vía para el tratamiento de residuos sólidos y evitar en cierta forma el gastar en rellenos sanitarios para su depósito.
Dijo que la reunión se realizó gracias a la gestión que se hizo, a donde asistió la Delegada de Turismo de la Región Oriente, Erika Karina Alvarado Alcantar; Presidente Municipal de Tlalpujahua, Ramón Emiliano y desde luego los ponentes del proyecto integrado por: Adrián Rojas Tapia y Martin Jiménez.
En la exposición, Martin Jiménez dijo que el propósito es instalar un reactor en el que se introduzcan los residuos sólidos y sometidos a altas temperaturas, los conviertan en cenizas, pues el objetivo “es procesar dichos residuos generados para obtener su aprovechamiento y evitar se depositen en rellenos sanitarios o tiraderos municipales, donde se descomponen liberando gases al medio ambiente sin ningún tipo de control”, que lleva a una contaminación del subsuelo, apuntó.
También dijo que este debe formar parte de una planta en la que se dé la separación correcta de la misma y ello no implica desemplear a los pepenadores, “se trata de procesar los residuos sólidos que la pepena no recolecta, para obtener su aprovechamiento de forma más rápida y eficiente, generando energía eléctrica” energía que será utilizada para el apoyo de producción de alimentos en invernaderos donde se generen las condiciones para una variedad de sembradíos.
En ese tenor, cuantificando lo anterior, explicó que por cada tonelada depositada se han de sacar 10 kilos de ceniza, misma que también se utilizará para la elaboración de abonos orgánicos.
Por otro lado, asintió que una de las principales condiciones para que esta funcione, es el depositar 20 toneladas de basura por día.
A lo mencionado, Leonel Martínez Maya aseguró que Angangueo no las genera, “pero la opción es que la planta se vuelva intermunicipal, de ese modo se cumpliría con la cantidad necesaria y los municipios involucrados han de ahorrar en lo general cierto fondo utilizado para su recolección” recalcó.
Mencionado esto, los proyectistas afirmaron que la planta de procesamientos necesita un área de 5,000 m2 para su instalación y una hectárea para construir 5 invernaderos y aprovechar de ese modo la energía generada.
Finalizada la reunión, los dos presidentes municipales invitaron a los proyectistas a una segunda reunión a la que acudan más de sus homólogos y establecer de qué forma aterrizar el proyecto.
-
Política3 días agoInstruye Juan Carlos Oseguera Cortés operativo de seguridad en Aeropuerto de Morelia
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoBedolla y Rodríguez Zamora inauguran Casa del Mezcal Michoacano en Morelia
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP

