Regionales
Participa SECTUR en la cuarta reunión de pueblos mágicos
Angangueo, Michoacán, a viernes 28 de junio de 2013.- En el marco de la Cuarta Reunión de Pueblos Mágicos de Michoacán, en la que participó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, los alcaldes de los ocho destinos michoacanos que gozan de ese reconocimiento, pusieron sobre la mesa la propuesta de constituirse en Asociación Civil para ampliar el abanico de gestiones y acceso a beneficios en favor de sus municipios.
En la reunión revisaron también la posible participación de la iniciativa privada en obras de mejoramiento de imagen y dotación de mobiliario urbano.
Los ayuntamientos hicieron un especial reconocimiento a la respuesta inmediata de la empresa FEMSA: una de las primeras en responder al llamado y hacer propuestas en torno a las necesidades específicas de cada municipio.
Asimismo coincidieron en la importancia de orientar cualquier acción de promoción e infraestructura desde el ámbito del respeto a la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico, así como a las tradiciones y costumbres que dan identidad a cada uno de los Pueblos Mágicos.
En su intervención el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, destacó la importancia de involucrar a instancias públicas y privadas de todos los niveles en el desarrollo de los Pueblos Mágicos para multiplicar el alcance de los recursos y las acciones que se emprendan.
La siguiente reunión de trabajo, en la que habrán de definirse los temas planteados en esta ocasión, se llevará a cabo el 26 de julio en Santa Clara del Cobre.
Michoacán es el estado con más municipios inscritos a la lista de Pueblos Mágicos de México: Tacámbaro, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Cuitzeo, Angangueo, Tlalpujahua y Jiquilpan.
En la reunión también participaron representantes de los Comités de los 8 Pueblos Mágicos de Michoacán, regidores y funcionarios de dependencias como la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Instituto de Capacitación para el Trabajo en el estado de Michoacán (ICATMI), Corredor Turístico Minero, entre otros.
-
Política3 días agoInstruye Juan Carlos Oseguera Cortés operativo de seguridad en Aeropuerto de Morelia
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoBedolla y Rodríguez Zamora inauguran Casa del Mezcal Michoacano en Morelia
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP

