Connect with us

Seguridad

Aseguran 10 millones de litros de diésel en histórica operación en Altamira y Tampico

Published

on

Tampico, Tamaulipas, 31 de marzo de 2025 – En una operación sin precedentes, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira y Tampico, Tamaulipas, el pasado 19 de marzo. Este decomiso, calificado como histórico, incluyó 192 contenedores, un buque proveniente de Texas, 29 tractocamiones, armamento y vehículos, resultado de una estrategia coordinada del Gabinete de Seguridad para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país.

El operativo tuvo lugar en dos puntos clave: cateos en el Camino Antiguo a Medrano y el Libramiento del ejido Ricardo Flores Magón, en Altamira, y la interceptación de un buque en el puerto de Tampico. Además de los 10 millones de litros de hidrocarburo, las autoridades confiscaron 23 tractocamiones con remolque, 6 sin remolque, 3 camionetas tipo pick-up, 2 armas cortas con cargadores, 84 cartuchos de diversos calibres, equipos de cómputo y documentación diversa. El buque, que habría zarpado desde Texas con una carga declarada de aditivos para aceites lubricantes, apunta a posibles rutas internacionales en el comercio ilícito de combustible.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó la relevancia del operativo: “Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico de combustible en el país”. En un comunicado, la SEMAR subrayó que el aseguramiento representa un golpe significativo a las redes delictivas dedicadas al “huachicol”, un delito que ha mermado las finanzas públicas por años. Según datos oficiales, al inicio de la administración actual se robaban 81,000 barriles diarios, pero las pérdidas se han reducido en un 94.2%, con ahorros de 312 mil 389 millones de pesos al 31 de enero de 2024.

La operación no solo resalta el éxito de la colaboración interinstitucional, sino que también abre interrogantes sobre el alcance internacional del tráfico de hidrocarburos, dado el origen del buque. Aunque no se reportaron detenciones inmediatas, la documentación incautada podría derivar en nuevas líneas de investigación. Este decomiso refuerza los esfuerzos del gobierno mexicano por erradicar el robo de combustible, un problema históricamente vinculado al crimen organizado y con un costo anual estimado en miles de millones de pesos.

Fuentes: Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, El Universal.

Continue Reading

Más leídas