Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

Seguridad

Capacitación continua, para hacer realidad el anhelo de justicia de las personas: ALS

Published

on

Enviar Por:
  • En el marco del Entendimiento Bicentenario, inaugura Fiscal General, el “Foro de Justicia”, organizado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales de la Embajada de Estados Unidos
  • Durante la jornada, se realizará el Concurso Nacional de Juicios Simulados, en el que participarán operadores de las Fiscalías de Veracruz y Tamaulipas

Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2024.- Con capacitación permanente de la triada investigadora y el intercambio internacional, la Fiscalía General de Michoacán (FGE) trabaja y avanza para hacer realizar el anhelo de justicia de las personas, aseguró el titular de la institución, Adrián López Solís, al inaugurar el “Foro de Justicia, Una nueva manera de hacer justicia en México”.

Durante este evento organizado por la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA) y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América en México, en el marco del Entendimiento Bicentenario, López Solís destacó el progreso en la aplicación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la procuración de justicia en Michoacán, y reconoció el compromiso de las y los servidores públicos de la FGE, de continuar especializándose para brindar más y mejores resultados a la sociedad.

Asimismo, resaltó la importancia que tienen los instrumentos de colaboración y cooperación bilateral entre ambos países, en el fortalecimiento del conocimiento y las habilidades de quienes trabajan en el ámbito de la justicia, para contribuir a la mejora continua de dicho sistema, por lo que enfatizó en la necesidad de fortalecer alianzas estratégicas para alcanzar estándares de alto desempeño y eficiencia en la administración de justicia.

Subrayó que durante el 2021, 2022 y 2023, la FGE mantuvo un ritmo constante de judicialización de carpetas de investigación, al lograr llevar ante los tribunales un total de 19 mil 279 casos en estos tres años, lo que representa un promedio anual de 6 mil 400 carpetas judicializadas.

De igual forma, comentó que de acuerdo a datos del Poder Judicial durante el año 2023, se celebraron 27 mil 230 audiencias en materia penal, cifra que permite estimar que, durante la pasada anualidad, las y los agentes del Ministerio Público atendieron -por día- 74 audiencias.

En ese sentido, hizo mención a sentencias emblemáticas que se han obtenido durante las últimas semanas en diferentes puntos de la entidad, por lo que aprovechó el momento para destacar el esfuerzo y trabajo de las y los operadores de la Fiscalía para obtener resultados positivos y cumplir con el anhelo de justicia de las y los michoacanos.

Por su parte Selene Collins, Directora Administrativa de la Alianza Estatal de Fiscales Generales entre México y los Estados Unidos de América, enfatizó la relevancia crucial de este tipo de eventos que fortalecen la cooperación jurisdiccional en una amplia gama de áreas relacionadas con la aplicación de la ley. Señaló que estos encuentros juegan un papel fundamental en el fomento de la colaboración y el intercambio de conocimientos sobre la procuración de justicia, particularmente a través del sistema de Justicia Penal.

Durante este Foro que concluye el próximo viernes, además de las ponencias que sustentarán las jueza del Tribunal de Apelaciones de Arizona, EUA, María Elena Cruz; la Defensora Penal en Nueva York, Judith Vargas y el abogado Albertico Guinto, se desarrollará un juicio simulado en el que participan operadores del Sistema de Justicia Penal de Michoacán.

De igual forma, los días 22 y 23 , se realizará el Concurso Nacional de Juicios Simulados, en los que se enfrentaran personal de las Fiscalías de Veracruz.

Más leídas