Seguridad
Confirma la complicidad entre la policía y Los Zetas en la masacre de San Fernando
La Procuraduría General de la República confirmó que policías municipales de San Fernando, Tamaulipas, interceptaban migrantes en esta región, para posteriormente entregarlos al grupo criminal Los Zetas, que los masacraron y sepultaron en fosas clandestinas.
En información que clasificó como reservada y que sólo reveló tras una orden del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), la dependencia confirmó que los uniformados fueron cómplices de la masacre de 72 migrantes, ocurrida en agosto del 2010, y de otras 193 víctimas encontradas en fosas comunes, según publica Animal Político.
“En base a (sic) las declaraciones de los siguientes inculpados (…) quienes refieren participación de los elementos de la policía municipal de San Fernando, desde cubrir labores de halconeo, intercepción de personas y omisión en su deber en la observancia de delitos cometidos por miembros de la organización criminal ‘Los Zetas’, citando además que recibían pago por parte de esta organización criminal”, señala la nota informativa que PGR entregó el 10 de diciembre pasado al National Security Archive.
Aunque las autoridades federales habían confirmado la detención de uniformados en 2010 y 2011, hasta ahora mantenían en secreto estos archivos, con el argumento de que se trataba de una investigación abierta.
Según la versión oficial, los crímenes contra los migrantes centroamericanos fueron perpetrados por el grupo delicitivo Los Zetas, pero ahora esta información revelada por la PGR deja al descubierto el papel relevante que jugaron los policías en el caso.
En el archivo se incluye la declaración de uno de los miembros de la policía municipal, Álvaro Alba, quien reconoció que los uniformados recibían dinero para detener y luego entregar a las migrantes a los delincuentes.
“Sé que los policías y tránsitos de San Fernando ayudan a la organización de Los Zetas, porque en lugar de que cuando detienen a la gente se la lleven al pentágono, es decir la cárcel municipal, se los entregan a los zetas (…)”.
Piden que se difunda la verdad
Algunos organismos que defienden los derechos humanos y los derechos de los migrantes han pedido información oficial tanto de estos hechos como de otros casos, por lo que han iniciado una campaña para que se difunda la verdad al respecto.
A decir de las autoridades federales, los hechos ocurridos en San Fernando, Tamaulipas, no implican violaciones a los derechos humanos, porque fueron perpetrados por integrantes de cárteles de la droga, pero según el IFAI sí lo son, de acuerdo con lo estipulado en tratados internacionales ratificados por México y fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En agosto, el IFAI pidió a la PGR que diera a conocer los datos sobre la intervención de la policía municipal en la masacre de San Fernando.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad16 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán3 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

