Mapas
Cuauhtémoc Blanco se libra del desafuero: Cámara de Diputados lo exonera en medio de controversia

25 de marzo de 2025 |En una sesión marcada por protestas y acusaciones cruzadas, la Cámara de Diputados de México votó este martes 25 de marzo de 2025 a favor de mantener el fuero del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y exgobernador de Morelos, rechazando así la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de ese estado. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el pleno puso fin a un proceso que buscaba despojarlo de su inmunidad parlamentaria para que enfrentara un juicio por el presunto delito de violación en grado de tentativa contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.
El desenlace, respaldado mayoritariamente por el bloque oficialista de Morena y sus aliados, desató críticas por presunto encubrimiento y abrió un nuevo capítulo en la polémica carrera política del ídolo del fútbol mexicano.
El origen del caso
La historia comenzó el 15 de octubre de 2024, cuando Nidia Fabiola Blanco, de 38 años, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Morelos. Según su testimonio, el 12 de diciembre de 2019, mientras vivía en la residencia oficial del gobernador en Cuernavaca —a invitación de Blanco, entonces mandatario estatal—, este intentó abusar sexualmente de ella. Relató que Blanco, en estado de ebriedad, ingresó a su habitación, la sujetó con violencia y comenzó a tocarla, pero desistió tras sus gritos y salió del lugar. Nidia Fabiola, quien presentó un acta de nacimiento que la identifica como hija del mismo padre que Blanco, afirmó haber callado por miedo hasta que decidió romper el silencio tras dejar de convivir con él.
El caso tomó relevancia pública cuando Blanco, tras concluir su gestión como gobernador en 2024, asumió su curul como diputado federal por Morena, lo que le otorgó fuero constitucional. El 6 de febrero de 2025, el fiscal morelense Uriel Carmona Gándara solicitó formalmente a la Cámara de Diputados el desafuero, argumentando que la carpeta de investigación incluía pruebas suficientes, como peritajes psicológicos y declaraciones de testigos. Sin embargo, ese mismo día, el Congreso de Morelos destituyó a Carmona con 16 votos a favor y 4 en contra, en un movimiento que sus detractores tildaron de represalia política orquestada por aliados de Blanco.
El proceso en San Lázaro
La solicitud llegó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, integrada por Hugo Eric Flores (Morena), Adriana Belinda Quiroz (Morena), Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM) y Germán Martínez (PAN). Tras retrasos iniciales —el análisis se pospuso una semana por supuestas irregularidades en el expediente—, el 11 de marzo se notificó oficialmente a Blanco y se dio un plazo de 30 días para que las partes presentaran pruebas. El 20 de marzo, la Sección votó 3 a 1 por desechar el desafuero, con Flores, Quiroz y Bolaños señalando inconsistencias en la investigación de la Fiscalía, como contradicciones en los peritajes y falta de diligencias técnicas. Martínez, el único disidente, acusó al bloque mayoritario de proteger a Blanco y cerrar la puerta a una investigación judicial imparcial.
El dictamen llegó al pleno este 25 de marzo. Durante más de cuatro horas de debate, legisladoras de oposición y algunas de Morena, como Andrea Chávez, denunciaron que la decisión vulneraba la perspectiva de género y el acceso a la justicia para las víctimas de violencia sexual. “Hoy le dan un portazo a las mujeres y un abrazo a la impunidad”, afirmó Chávez, visiblemente molesta. Por su parte, Blanco tomó la palabra para defenderse: “Soy inocente, no le tengo miedo a nadie. Esto es guerra sucia de Carmona y sus secuaces. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía a dar la cara”. Negó además el parentesco con Nidia Fabiola, pese a la evidencia documental que lo contradice.
La votación final reflejó la fuerza del bloque oficialista (Morena, PT y PVEM), que con 364 legisladores aseguró el resultado. El PRI, con 71 diputados, también inclinó la balanza, lo que llevó a especulaciones sobre un posible pacto con Morena para proteger a su líder, Alejandro Moreno, quien enfrenta su propio proceso de desafuero. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, negó que hubiera “línea” para salvar a Blanco: “Cada quien votó en conciencia. No hay encubrimiento, solo respeto al debido proceso”.
Reacciones y consecuencias
El fallo desató una ola de críticas. Organizaciones feministas como Nosotras Tenemos Otros Datos y legisladoras de oposición, como Margarita Zavala (PAN), acusaron a Morena de traicionar su discurso de defensa a las mujeres, especialmente tras las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum de priorizar la justicia de género. Sheinbaum, quien el 6 de febrero celebró la destitución de Carmona, no se pronunció directamente sobre la votación, pero su silencio fue interpretado como un respaldo tácito al resultado.
En contraste, simpatizantes de Blanco, incluidos algunos excompañeros del fútbol como Luis García, salieron en su defensa en redes sociales, calificando el caso como un montaje político. En Morelos, ciudadanos entrevistados por este medio mostraron opiniones divididas: “Cuauhtémoc es un ídolo, pero esto deja dudas. ¿Y si es culpable?”, comentó María López, residente de Cuernavaca.
Un futuro incierto
Con el desafuero descartado, Cuauhtémoc Blanco permanece protegido por su fuero y no podrá ser procesado penalmente mientras sea diputado, salvo que surja una nueva solicitud con pruebas más sólidas. El caso expuso las fisuras dentro de Morena, las tensiones entre poderes en Morelos y la dificultad de conciliar la justicia con la política en un país donde el fuero sigue siendo un escudo controvertido. Para Nidia Fabiola, la resolución significa un revés en su búsqueda de justicia; para Blanco, una victoria que no borra las sombras sobre su figura pública.
Mientras el pleno se disolvía entre gritos y pancartas, una pregunta quedó en el aire: ¿hasta dónde llega la verdad en un caso donde la política y el poder parecen pesar más que las acusaciones? Por ahora, el “Cuau” sigue en la cancha, pero el partido está lejos de terminar.
-
Seguridad3 días ago
Choque entre vehículo y motocicleta deja lesionado en Zitácuaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán ofrece turismo de aventura y gastronomía como alternativa para Semana Santa
-
Michoacán3 días ago
Gobernador inaugura primera Regata Nacional de Canotaje en el recuperado Lago de Pátzcuaro
-
Michoacán3 días ago
Graciela Gómez gana máximo galardón artesanal en Michoacán con rebozo que retrata tradiciones locales
-
Michoacán3 días ago
Museo de Arte Colonial de Morelia exhibe una de las colecciones de Cristos más valiosas de México durante Semana Santa
-
Seguridad2 días ago
SSP intensifica labores de vigilancia y proximidad en balnearios por temporada de vacaciones
-
Michoacán21 horas ago
Mayoría de michoacanos respalda prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Encuesta
-
Michoacán3 días ago
SSM traslada a dos menores con quemaduras graves a centro especializado en CDMX