Seguridad
Desaparecido periodista que denunciaba corrupción en noreste de México

El periodista mexicano Jesús Antonio Gamboa Urías, quien denunciaba casos de corrupción en el estado de Sinaloa, desapareció hace una semana, hecho que la ONG Artículo 19 denunció este viernes.
El periodista y director de la revista Nueva Prensa, Jesús Antonio Gamboa Urías, quien se dedicaba a denunciar casos de corrupción en Sinaloa (noreste de México) fue reportado como desaparecido desde hace una semana, horas antes del asesinato de un líder comunero y locutor de radio en la misma región.
La ONG “Artículo 19” denunció públicamente este viernes la desaparición del periodista, quien “fue visto por última vez el viernes 10 de octubre, a las 23H00 (hora local, 04H00 GMT del sábado), en un establecimiento comercial propiedad de su hermano. Posteriormente abordó su vehículo (…) sin que hasta el momento se conozca su paradero”, indicó la organización.
A la mañana siguiente de la desaparición de Gamboa, Atilano Román, líder de un movimiento de desplazados por la construcción de una presa en Sinaloa, fue asesinado a balazos cuando transmitía en vivo su programa de radio semanal.
Según sus familiares, Gamboa no había recibido amenazas o algo que le hiciera suponer que su seguridad estaba en riesgo, aseguró Artículo 19.
En agosto, el desaparecido tuvo una participación activa durante las movilizaciones que periodistas sinaloenses encabezaron con motivo de la aprobación de la llamada “Ley Mordaza”, que limitaba la cobertura periodística de hechos delictivos en el estado y que finalmente fue derogada por el Congreso local.
Desde hace más de una década Gamboa estuvo a frente de la revista Nueva Prensa, que trata temas relacionados con corrupción y se edita en el municipio de Los Mochis de Sinaloa, región considerada una de las más azotadas por la violencia del narcotráfico y cuna de los principales capos mexicanos.
Tuitera asesinada
Por otra parte, las autoridades mexicanas informaron que investigan el secuestro y asesinato de María del Rosario Fuentes, una médica y activista en redes sociales de Tamaulipas, que fue plagiada el miércoles por personas no identificadas, fuertemente armadas y presuntamente asesinada el jueves.
Fuentes, supuestamente es la usuaria de la cuenta de Twitter @Miut3, donde con el seudónimo de ‘Felina’ se publicaba información sobre temas de seguridad en Reynosa, una ciudad que ha sido escenario por años de una feroz pugna entre dos cárteles.
México encabeza la lista de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico de América Latina con 81 periodistas asesinados entre enero de 2000 y septiembre de 2014, según la organización francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF).
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán brinda cuidado gratuito a hijas e hijos de familias jornaleras
-
Regionales3 días ago
Alcalde de Tuxpan coordina acciones ante lluvias intensas en el municipio
-
Michoacán3 días ago
Volcán Paricutín, un destino único para tus vacaciones de verano en Michoacán
-
Tuxpan3 días ago
Habilitan centros de resguardo temporal para afectados por inundaciones en La Catarina, Tuxpan
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar destaca transparencia y cercanía en primer informe de gobierno de Áporo
-
Seguridad3 días ago
SSP refuerza acciones del esquema preventivo Operación Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Motociclista Lesionada en Derrape en Zitácuaro Recibe Atención de Bomberos