Seguridad
FGR DESMANTELA BANDA QUE FALSIFICABA MONEDA NACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

FGR DESMANTELA BANDA QUE FALSIFICABA MONEDA NACIONAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Derivado de investigaciones realizadas por el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), elementos federales ejecutaron un cateo en la Alcaldía Iztacalco, de la Ciudad de México, donde detuvieron a siete personas y aseguraron numerario en distintas etapas de su proceso, así como impresoras, teléfonos celulares, laptops, entre otros objetos.
Los elementos de la Dirección General de Investigación Policial en Apoyo a Mandamientos, dieron debido cumplimiento a la técnica de Investigación consistente en este cateo, autorizado por el Juez Séptimo de Control del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones con Residencia en la Ciudad de México, derivada de la Carpeta de Investigación integrada por el MPF de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la SEIDO, por el delito previsto en el artículo 234 del Código Penal Federal por falsificación de moneda.
Posteriormente, el MPF obtuvo vinculación a proceso en contra de Zully “S”, Saraí “R” y Areli “S”, Sonia “S”, Andrés “V”, Arturo “V”, y Dani “P”. Las mujeres quedaron recluidas en el CEFERESO No. 16 del estado de Morelos, mientras que los hombres en el CEFERESO No. 12 de Guanajuato. A los siete detenidos se les dictó prisión preventiva oficiosa, otorgando tres meses para la investigación complementaria.
El mandamiento judicial comenzó alrededor de las 14:25 horas, y terminó a las 6:35 horas del día siguiente, mismo que contó con el apoyo de siete peritos en las especialidades de Criminalística de Campo, Fotografía, Ingeniería, Arquitectura, Informática, Valuación, Psicología y Medicina, todos de la Coordinación de Servicios Periciales de la Coordinación de Métodos de Investigación, así como dos peritos en autenticación de moneda adscritos al Banco de México, una célula del Geo integrada por 11 elementos y agentes del MPF en funciones de supervisores de la diligencia.
En dicho cateo se aseguraron 11 teléfonos móviles, cinco computadoras portátiles, seis impresoras, tres bolsas con billetes, cajas con billetes, papel en blanco para impresión, sobres con tiras relieve, bastidores de madera, bloques de papel con impresión, fajos de papel para impresión con número de serie, dispositivos USB y libretas con diferentes direcciones, entre otros objetos.
Cabe destacar que no fue posible realizar un conteo del numerario encontrado debido a que se localizaron billetes en distinto proceso de elaboración.
* * * * *
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp