Seguridad
Grupos de autodefensas en Guerrero buscan a los normalistas desaparecidos

Alrededor de 500 policías comunitarios, provenientes de la región de Guerrero conocida como Costa Chica, iniciaron la búsqueda de los 43 estudiantes que desaparecieron el pasado 26 de septiembre en Iguala.
En el primer día de búsqueda infructuosa, el grupo estuvo encabezado por la Unión de Pueblos Organizados de Guerrero (UPOEG) y realizó un recorrido por las laderas y brechas del Cerro Gordo, según publica Noticias MVS.
Fue en esta zona donde se localizaron las seis fosas clandestinas que contenían los cuerpos de 28 personas, cuyos restos ya son analizados por la Procuraduría General de la República para determinar si corresponden a a algunos de los normalistas cuyo paradero se desconoce.
La búsqueda tuvo una duración de más de una hora y media y al pasar por la comunidad de Pueblo Viejo, los policías comunitarios recibieron palabras de aliento de los lugareños, quienes les manifestaron su temor de que regresen los grupos armados que operan en Iguala, al servicio de la delincuencia organizada.
Policías federles y estatales impidieron que los grupos de autodefensas se acercaran a las fosas clandestinas, en las faldas del Cerro Gordo, con el argumento de que están protegiendo la escena del crimen.
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Zitácuaro3 días ago
Zitácuaro Firma Convenio con CEAC para Saldar Deuda Hídrica de 2020-2021