Seguridad
Guerrero es el estado con más cárteles en México

Cinco organizaciones criminales se disputan el control de la zona. Al menos 26 de los 88 cárteles se ubican en el estado de Guerrero, el segundo mayor productor de marihuana y amapola.
La Procuraduría General (PGR) de México señaló este sábado que Guerrero (suroeste) es el estado con mayor presencia de cárteles, células y pandillas vinculadas al narcotráfico.
Citada esta semana por una revista local, la PGR resalta que 26 de las 88 organizaciones criminales vinculadas al tráfico ilegal de narcóticos que operan en México están asentadas en Guerrero.
Cinco de estas 26 organizaciones criminales son los cárteles de Los Zetas, el Cártel del Pacífico, los Caballeros Templarios, el cártel de la Barbie y los Beltrán Leyva, quienes también controlan a otras 21 de menor tamaño.
Aquí te ofrecemos un detalle de cada uno de los cárteles:
Los Zetas son considerados los narcotraficantes más violentos del país y operan en América y Europa. Tienen bajo su control a tres organizaciones: Los Talibanes, Los Legionarios y Los Hijos del Diablo.
Por su parte, el Cártel del Pacífico es conocido como el mayor consorcio criminal de México y opera en 50 países de los cinco continentes. Entre sus aliados están el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Comando del Diablo.
Los Caballeros Templarios se separaron de la Familia Michoacana en 2011 y se disputan el control territorial de Guerrero con el cártel de los Beltrán Leyva, según reportes de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés).
El cártel de la Barbie fue formado por el narcotraficante de origen estadounidense Édgar Valdez Villarreal, alias el Barbie y detenido en 2010. Mantiene vínculos con células y pandillas tales como: El Indio, que opera en Chiapas, Guerrero, Estado de México, entre otros.
El cártel Beltrán Leyva en sus inicios estuvo vinculado al del Pacífico, pero la alianza culminó en 2008 tras la detención de Alfredo Beltrán Leyva, alias el Mochomo. Se han escindido de 19 organizaciones criminales entre las que destacan Los Mazatlecos, en Sinaloa o Los Tigres en Nayarit.
La reciente desaparición forzada de 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y la probable ejecución de al menos 17 de ellos han puesto de relieve la operación criminal de los Guerreros Unidos en la entidad, una de las células ligadas a la Familia Michoacana, precisa la PGR.
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán brinda cuidado gratuito a hijas e hijos de familias jornaleras
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II
-
Regionales3 días ago
Alcalde de Tuxpan coordina acciones ante lluvias intensas en el municipio
-
Michoacán3 días ago
Volcán Paricutín, un destino único para tus vacaciones de verano en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar destaca transparencia y cercanía en primer informe de gobierno de Áporo