Seguridad
Guerrero, la mezcla perfecta del narco-subversión

Conforme pasan los días el estado de Guerrero se está convirtiendo en un polvorín que no tardará mucho en explotar, por una parte están creciendo las llamadas comunidades de autodefensa que hasta el momento enarbolan la seguridad de los habitantes de determinadas zonas.
Por otra, el crimen organizado sigue haciendo de las suyas tanto en el Puerto de Acapulco como en algunos municipios de importancia en el estado, a pesar de lo que se ha dicho por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que se combatirá con todo el peso de la ley la delincuencia, esta sigue en su nicho sin ser molestada.
Guerrero se está convirtiendo en un polvorín por la mezcla de varios factores y puede no ser controlado por las autoridades estatales que han dado consentimiento a la creación de grupos considerados por el Ejército mexicano como “subversivos” por estar fuera de la ley.
Si a esto le agregamos que en el estado se han refugiado y creado diversas organizaciones delictivas que provienen de la ruptura y peleas entre los lugartenientes y líderes del ya casi extinto cártel de Los Beltrán Leyva. Las escisiones de esta organización delictiva son: Cártel del Pacífico Sur, El Comando del Diablo, El Vengador del Pueblo, Ejército Libertador del Pueblo, La Barredora, el Cártel Independiente de Acapulco, el Nuevo Cártel de la Sierra, el Comando Negro, Los Pelones, Luzbel del Monte, Los Temerarios, la Nueva Alianza de Guerrero, La Tejona, Los Calentanos, Los Rojos, el Pueblo Pacifista Unido, La Empresa, La Resistencia y Guerreros Unidos.
Este es un ingrediente y el otro son las diversas células de la guerrilla surgida de los planteamientos de Lucio Cabañas y de sus posibles simpatizantes que son las comunidades de autodefensa. Quizá sea como dicen los jóvenes de hoy, un “alucín” maquiavélico de este periodista, pero bien dicen que cuando el río suena es porque agua lleva.
Guerrero por décadas ha sido el estado más golpeado por el olvido social, hambre e injusticia a pesar de que tiene dentro de su territorio centros vacacionales de gran nivel como Acapulco y Ixtapa Zihuatanejo por mencionar los más reconocidos; pero hay más sitios que son cotizados en dólares.
También por años se ha caracterizado en tener la mezcla perfecta entre el narcotráfico y la subversión de distintos grupos sociales, que son encabezados en algunos casos por los profesores o estudiantes de las Escuelas Normales que buscan las llamadas “revoluciones de ideas” que terminan en muchas ocasiones en los estallidos sociales.
Qué espera el gobernador guerrerense para apagar esos brotes de comunidades inconformes por la inseguridad, acaso que sea incontrolable como fue en su momento el crimen organizado que desde el principio fue minimizado el problema y ahora ha rebasado sus capacidades para enfrentarlo.
Qué ingrediente más faltará para que estalle el estado de Guerrero, solo falta el pretexto para que la mezcla de narco-subversión-descontento social y olvido pueda comenzar a hervir dentro de la olla exprés para que de un jalón explote y se pueda decir “te lo dije Aguirre, te lo dije”…
Por: Andy Novell F. / elarsenal.net
-
Zitácuaro2 días ago
Comunidad Indígena de Crescencio Morales Convoca Asamblea para planeación de Fondos Federales y Defiende su Autonomía
-
Seguridad3 días ago
Toño Ixtláhuac inaugura el Parque Lineal Melchor Ocampo en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Aumenta a 11 pesos la tarifa del transporte público en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Entra en vigor prohibición de narcocorridos en eventos públicos de Michoacán
-
Entérate2 días ago
Procesión de los Cristos de Tlalpujahua atrae a turistas en Semana Santa
-
Política2 días ago
PRD Michoacán entrega al IEM resultados de su proceso interno de renovación
-
Seguridad2 días ago
Joven motociclista resulta lesionado en choque vehicular en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SSM alerta sobre medicamento falsificado contra picaduras de alacrán