Seguridad
La policía comunal se enfrenta a tiros con un grupo armado y mata a uno de sus miembros

Justicieros civiles en el sur de México se enfrentaron a tiros con un grupo de hombres a los que describieron como delincuentes, y mataron a uno de ellos, en lo que parece el primer deceso relacionado con el movimiento de autodefensa que lleva mes y medio.
El enfrentamiento -cerca del poblado de Ayutla- elevaría el nivel de atención sobre un movimiento que crece, en el que residentes de varios municipios han tomado armas diversas, como viejos rifles de cacería, revólveres y pistolas, para patrullar y comandar puestos de control a fin de combatir por su cuenta al crimen desatado por los cárteles de la droga.
Bruno Plácido, líder del movimiento de autodefensa en el estado sureño de Guerrero, dijo que una de las patrullas civiles descubrió a un grupo de hombres armados que dispararon contra su patrulla. “Hubo un muerto del lado de los criminales”, dijo.
Los justicieros, a menudo enmascarados, detienen a los conductores para buscar armas o gente cuyos nombres están en unas listas escritas a mano de “sospechosos” buscados por delitos como robo y extorsión.
Los policías comunales han disparado contra conductoresque se negaron a detenerse y, a comienzos de febrero, hirieron levemente a un par de turistas de la capital mexicana que visitaban una playa local.
Un marco normativo
La balacera del miércoles ocurrió un día después de que los vigilantes liberaron a las 42 personas que seguían detenidas bajo sospecha de delitos como extorsión y asesinato, una decisión que las autoridades esperaban que fuera el comienzo de una fase nueva y más regulada de los grupos de autodefensa.
“El gobierno del estado de Guerrero establece que, con la entrega de los retenidos, se cierra este capítulo para iniciar el de la vía de la institucionalización y el establecimiento del marco normativo de las policías comunitarias”, informó en un comunicado la administración estatal.
Las autoridades estatales esperan que los integrantes de la autodefensa puedan incorporarse a una policía comunitaria ya establecida que opera en algunos poblados de Guerrero.
Eduardo Gallo, un destacado activista contra el delito, dijo que los grupos armados corren el riesgo de volverse turbas de venganza, pero “es a donde se está empujando a los ciudadanos cuando no se les da la seguridad y justicia que merecen”. “Creo que vamos ver queesto se recrudece un poco más, la parte de la autodefensa, e incluso llegando a los grupos de vengadores, lo vamos a ver llegar, hasta que toque fondo y a partir de ahí los gobiernos empezarán a cambiar sus actitudes”, indicó Gallo.
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico