Seguridad
La ‘Reina de Iguala’, la mujer más buscada de México

María de los Ángeles Pineda Villa podría haber sido autora intelectual de la desaparición de 43 estudiantes mexicanos junto con su esposo, el alcalde de la ciudad de Iguala. En Facebook se muestra cálida y comprensiva. Pero, ¿cómo es realmente?
El pasado 26 de septiembre, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa trataron de tomar varios autobuses en Iguala para utilizarlos en su protesta cuando un grupo de policías locales y de individuos armados desconocidos abrieron fuego contra ellos. Seis personas fallecieron, 17 resultaron heridas y 43 estudiantes permanecen desaparecidos.
María de los Ángeles Pineda Villa, la persona que presuntamente dio la orden fatídica al jefe de la Policía al creer que el grupo de estudiantes interrumpiría una fiesta en su honor, es ahora la mujer más buscada de México.
©
facebook.com / María-de-los-Ángeles-Pineda
Pineda Villa es la esposa del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y ambos están prófugos desde que ocurrieron los hechos. Según la fiscalía, posiblemente fueron ellos los autores intelectuales de la desaparición y el presunto asesinato de los estudiantes.
Sin embargo, puede que sea difícil imaginar que Pineda Villa fuera, tal y como aseguran numerosas fuentes, la principal operadora de la organización criminal Guerreros Unidos en Iguala, el cártel que supuestamente participó en el secuestro de los estudiantes.
En las fotos publicadas en las tres páginas de Facebook que administraba Pineda Villa, también conocida como la ‘Reina de Iguala’, esta aparece como una persona amable y cercana al pueblo, pero parece ser que en realidad era una persona bien distinta.
Es “una mujer obsesionada por el poder y de armas tomar”, afirma un artículo publicado en el diario mexicano ‘Reforma’, refiriéndose a quien pretendía algún día ocupar el cargo político de su marido.
© facebook.com / María-de-los-Ángeles-Pineda
Aquel 26 de septiembre, Pineda Villa estaba a punto de dar un discurso cuando le comunicaron que se acercaba un grupo de protestantes. Fue entonces cuando presuntamente dio la orden (se desconoce si a la Policía, al cártel Guerreros Unidos o a ambos) de detener y reprimir a los estudiantes.
Al final del evento, en el que presentó un informe de las actividades como presidenta de un organismo llamado Desarrollo Integral de la Familia, ella y su marido bailaron en la plaza donde tuvo lugar el acto mientras los estudiantes estaban siendo torturados y fusilados en un lugar remoto fuera de la ciudad, recoge el portal Reporte Índigo.
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán2 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán2 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán2 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos