Seguridad
Las dos mujeres que fueron detenidas por el caso Tlatlaya salen de prisión

Cinthia Stephanie Nava López y Patricia Campos Morales, las dos mujeres que fueron detenidas el pasado 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México, luego de un polémico enfrentamiento donde murieron 22 delincuentes, ocho de ellos asesinados por tres militares aún cuando ya se habían rendido, recuperaron su libertad este martes.
Luego de que la PGR decidió presentar conclusiones no acusatorias, un juez federal dictó la orden para la liberación de ambas mujeres, que permanecían en el área femenil del penal federal El Rincón, en Tepic, Nayarit, según publica La Voz de Veracruz.
Tanto Cinthia como Patricia se encontraban en prisión por el delito de acopio de armas de fuego y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército. La testigo “Julia” las señaló como integrantes de la célula delictiva que se enfrentó contra el ejército en la comunidad San Pedro Limón, Tlatlaya.
Piden una explicación
Sobre este caso, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Mario Patrón, consideró que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), deben una explicación. Según informa Radio Fórmula, dijo que hubo contubernio entre ambas dependencias para falsear y manipular la información de la actuación de los militares involucrados en el enfrentamiento.
Las dos mujeres, a decir de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fueron víctimas porque eran sexoservidoras y no tenían nada que ver con lo ocurrido.
El organismo también determinó que fueron víctimas de tortura. “Consideramos que el Ejército debe dar una explicación de cuáles fueron los mecanismos de control, supervisión que al interior de las Fuerzas Armadas hallaron y que permitieron que esta patrulla militar actuara como actuó.
Nos deben explicar cuáles fueron los móviles, es decir si bien ya tenemos a siete elementos bajo el fuero civil acusados de homicidios y otros delitos, no podemos olvidar que estamos en un régimen institucional y es importante que se determine si hay alguna responsabilidad en el mando o si no la hay que tengamos una explicación clara de qué fue lo que falló”, dijo.
La testigo “Julia”, quien ha sido requerida para careos tanto por los militares como por estas dos jóvenes que ya recuperaron su libertad, tiene medidas de protección por parte del Estado mexicano.
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán2 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán2 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos