Seguridad
Los Centros para el Bienestar impulsan la educación en Michoacán, según Sedebi

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2024.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi), a cargo de Andrea Serna Hernández, ha subrayado la relevancia de los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) en la lucha contra el rezago educativo y social en el estado. Estos centros son cruciales para fomentar la inclusión y participación de comunidades históricamente marginadas, especialmente en municipios con altos índices de criminalidad.
Serna Hernández enfatizó que los Ceibas están diseñados para ofrecer servicios educativos, culturales y recreativos a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de mitigar la marginación, la pobreza y la violencia. “Creamos espacios que fomentan la convivencia y el esparcimiento, promoviendo así la integración social”, declaró.
Los datos revelan que, cada mes, aproximadamente 580 niños y adolescentes asisten a talleres de lectura, alfabetización y regularización, mientras que más de 6,100 personas participan en diversas capacitaciones gratuitas. Desde su creación, los Ceibas han beneficiado a más de 154,000 individuos mediante una variedad de actividades.
Entre los municipios donde operan estos centros, cuatro se encuentran entre los 15 con mayor rezago educativo en Michoacán. En localidades como Buenavista, Ixtlán y Múgica, menos del 40% de los hogares cuentan con acceso a internet. En respuesta, los Ceibas proporcionan internet gratuito y ofrecen talleres de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), contribuyendo así a cerrar la brecha digital y a mejorar el desarrollo educativo.
“Estos programas brindan una oportunidad invaluable para que niños, adolescentes y adultos de áreas vulnerables accedan a una educación de calidad, lo que les permite mejorar sus condiciones de vida”, añadió la titular de Sedebi.
Además, gracias a un convenio con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), nueve adultos han obtenido su certificado de educación básica, y otros 30 están en proceso de concluirla. Los talleres más demandados incluyen regularización, club de tareas, cuenta cuentos, alfabetización y comprensión lógico-matemática.
Los interesados en inscribirse en los talleres de regularización pueden acudir de lunes a viernes a los Ceibas ubicados en Uruapan, Ixtlán, Múgica, Buenavista, Aguililla, Zamora, Jacona, Sahuayo y La Piedad, presentando su Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio, en un horario de 11:00 a 17:00 horas.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada busca tipificar la violencia feminicida en ley de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales