Seguridad
Marihuana y cocaína, drogas ilícitas de mayor consumo en Michoacán:Elías Ibarra Torres

La marihuana y la cocaína son las drogas ilícitas de mayor consumo entre la población michoacana, por lo que en la entidad se precisan políticas públicas de salud que prevengan sobre los efectos del consumo de estupefacientes principalmente en la juventud, ya que la entidad se estima existen más de 116 mil consumidores permanentes, apuntó el presidente de la Comisión de Salud de la LXXII Legislatura local, Elías Ibarra Torres.
El legislador por el distrito de Huetamo apuntó que conforme a los datos de la última Encuesta Nacional de Adicciones, en lo que hace a las drogas ilícitas, si bien el cristal no es una de las de mayor consumo en la entidad, ha venido ganando terreno en las preferencias de los michoacanos.
Ibarra Torres apuntó que corresponde a la Federación y a las entidades federativas la prevención del consumo de narcóticos y atención a las adiciones, así como la persecución de los delitos contra la salud, y recordó que a partir del 2009 en el país existen dosis máximas permitidas para el consumo personal e inmediato de los mexicanos, por lo que es necesario orientar a la ciudadanía sobre el marco normativo que las regula y acota.
El diputado de extracción perredista apuntó con base a datos de los Centros de Integración Juvenil, que en sus pacientes de primer ingreso son los consumidores de marihuana quienes encabezan la lista en Michoacán, seguidos de los afectos a la cocaína, después están por orden los que consumen solventes inhalantes, crack, metanfetaminas, alucinógenos y heroína.
Refirió que las drogas que se encuentran por arriba de la media nacional en la entidad son la marihuana con un 80.5 por ciento (media nacional: 79.5 por ciento); cocaína 47.4 por ciento (nacional: 37.1 por ciento), benzodiacepinas 26.5 por ciento (nacional: 14.2 por ciento) y metanfetaminas 16.7 por ciento (nacional: 12.5 por ciento).
Los grupos de edad de inicio del consumo de drogas ilícitas que concentran mayores porcentajes en Michoacán son el grupo de 15 a 19 años con un 43.3 por ciento, y el de diez a 14 años con un 31.6 por ciento.
“El consumo de drogas es un fenómeno que ha crecido en gran parte por un problema de desintegración social, no sólo familiar, y tiene que ver con la manera en que se han establecido los ritmos de producción en las tres últimas décadas”.
Subrayó que los michoacanos buscan una sociedad sana, donde niños, jóvenes y adultos cuiden unos de otros para evitar el aumento en el consumo de estas sustancias, donde la dignidad de las personas se ve atropellada.
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Michoacán logra tercer ciclo escolar completo gracias a la colaboración federal: SEE
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas