Seguridad
Michoacán reitera compromiso en combate a tala clandestina

El procurador ambiental del estado, Arturo Guzmán, fue testigo de la entrega de 397 acreditaciones como vigilantes ambientales para la Biósfera de la Mariposa Monarca; de éstos 110 son michoacanos.
San José del Rincón, Edo. de México, a jueves 28 de febrero de 2013.- Con el propósito de refrendar el compromiso de combate a la tala clandestina, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán (ProAm), fue testigo de la entrega de 397 acreditaciones a vigilantes ambientales que conforman la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca (RBMM), acción encabezada por el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Francisco Moreno Merino, en el Ejido “La Meza”, del municipio de San José del Rincón en el Estado de México.
Arturo Guzmán Ábrego, titular de la ProAm, resaltó que del total de vigilantes acreditados, 110 corresponden a Michoacán (conformados en 11 Comités) y 287 corresponden al Estado de México (conformados en 18 Comités).
Asimismo, el procurador ambiental michoacano destacó la importancia de que las autoridades y los acreditados como vigilantes ambientales, asuman la responsabilidad hacia el cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales.
Es importante recordar que mediante la conformación y acreditación de vigilantes ambientales, la coordinación con ellos y demás instituciones ambientales, se han obtenido resultados exitosos como la Tasa Cero de Deforestación en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, de acuerdo a lo reportado por el WWF (World Wide Fund). Además, se ha logrado frenar la extracción de madera sana al amparo de notificaciones de saneamiento otorgadas a los predios.
También, gracias a la coordinación entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), la Conanp y las instituciones de seguridad, se logró en el periodo del 2009 al 31 de enero de 2012, la puesta a disposición del Ministerio Público Federal de 35 presuntos delincuentes ambientales, el aseguramiento de 4 mil 297 metros cúbicos de madera y de 3 mil 882 toneladas de carbón vegetal.
Los CVAP tienen la función y obligación de proteger, a través de la vigilancia, lar áreas forestales, coadyuvar con la PROFEPA en la prevención, conservación y restauración de los recursos naturales; reportar de manera oportuna contingencias ambientales, y ante la detección inmediata de delitos, presentar denuncias populares.
En esta entrega de acreditaciones estuvieron presentes el subprocurador de Recursos Naturales de la PROFEPA, Alejandro del Mazo Maza; el procurador de Protección al Ambiente del Estado de México, Juan Jacob Pérez Miranda; la directora de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, Gloria Fermina Tavera Alonso; el Presidente del Comisariado Ejidal, Adán Estrada Sánchez, además de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Michoacán2 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos
-
Congreso3 días ago
Xóchitl Ruiz impulsa Casa de Apoyo para Mujeres, Niños y Adultos Mayores en Panindícuaro
-
Seguridad2 días ago
SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Mercado impulsa mejoras en carreteras de Tuzantla y la región