Seguridad
Se capacita FGE en temas de investigación para combatir el narcomenudeo y cerrar el paso a la producción de drogas sintéticas

Se capacita FGE en temas de investigación para combatir el narcomenudeo y cerrar el paso a la producción de drogas sintéticas
• Personal de la FGE asistió a la Conferencia de Drogas Sintéticas, edición 2023: con enfoque en Metanfetamina y Fentanilo, en el marco del Entendimiento Bicentenario, en la CDMX
Morelia, Michoacán, a 30 de marzo de 2023.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos, para cerrar el paso a la producción de sustancias ilícitas en la entidad, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), asistió a la “Conferencia de Drogas Sintéticas, edición 2023: con enfoque en Metanfetamina y Fentanilo”, celebrado en el marco del Entendimiento Bicentenario, en la Ciudad de México.
En esta actividad, se contó con la presencia del encargado de la política antidroga del Departamento de Estado de Estados Unidos, Todd Robinson, quien refirió que ambos países deben ser más ambiciosos para frenar la producción y tráfico de fentanilo en México, además reconoció que es un enorme desafío luchar contra el tráfico y la producción de esta droga, ya que se producen diversos químicos fáciles de ocultar y que se pueden adquirir fácilmente.
En este evento también se contó con la participación del Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Zalazar, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien afirmó que para devolver la paz, la salud y el bienestar a sus comunidades, los gobiernos de México y Estados Unidos, se debe trabajar en un solo frente, con total respeto, contra las drogas sintéticas, ya que el fentanilo y las metanfetaminas, pueden terminar con la vida de las personas.
En las ponencias, a las que asistieron Oscar Migues Acosta Rojas, titular de la Unidad de Investigación y Persecución al narcomenudeo y Luis Benjamín Ayala Ramírez, director de la Policía de Investigación de Alto Impacto de la FGE, se dio a conocer que México no es un productor de fentanilo, ya que actualmente no se han detectado laboratorios de esta droga, sin embargo el Estado de Sinaloa, es el que tiene más incidencia en el aseguramiento de esta droga, razón por la que es importante que personal de la FGE se capacite en estos temas y cerrar paso a la producción y distribución de este tipo de sustancias ilícitas en Michoacán.
En esta conferencia, se contó con la asistencia de más de 400 participantes de diferentes fiscalías del país y de Seguridad Pública, además con ponentes de talla internacional de países como: Australia, Canadá, Alemania, Holanda, Italia y Colombia, de las diferentes agencias antidrogas, como: Administración de Control de Drogas (DEA), Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas (ONDCP), Centro Nacional de Planeación Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), entre otras.
-
Opinión1 día ago
La fórmula del “milagro financiero” consiste en trabajar con disciplina, orden y transparencia: Luis Navarro
-
Michoacán1 día ago
Arranca en centros penitenciarios torneo de futbol para internos
-
Seguridad1 día ago
Continuan los recorridos de vigilancia y prevención del delito en las Tenencias de Tacícuaro y San Nicolás Obispo
-
Zitácuaro1 día ago
Avanza la Transición hacia un Nuevo Sistema de Salud
-
Michoacán1 día ago
Suman 190 mdp por condonación de multas en trámites vehiculares: Luis Navarro
-
Michoacán1 día ago
Más de 100 cantantes y músicos harán flashmob en el Festival Jalo
-
Michoacán1 día ago
Cancela Cofom Bazar de Árboles de Navidad
-
Michoacán1 día ago
Se suman áreas de procuración de justicia a la Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral