Seguridad
Una foto muestra una supuesta reunión de ediles michoacanas con ‘la Tuta’

(CNNMéxico) — Una fotografía podría acarrearles más problemas a las alcaldesas michoacanas de Pátzcuaro y Huetamo, pues aunque aún no han sido certificadas pericialmente, en ella se les observa en una aparente una reunión con el jefe del grupo delictivo los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, la Tuta.
La agencia Quadratín divulgó una fotografía en la que aparecen las presidentas municipales Salma Karrum (Pátzcuaro) y Dalia Santana (Huetamo) con la Tuta, imagen que presuntamente fue tomada de un video que aún no ha sido divulgado.
Karrum ya había sido puesta bajo investigación desde principios de agosto por una reunión que sostuvo con un presunto jefe criminal local apodado como el Tony, quien es identificado como un subordinado de la Tuta en el grupo de los templarios de Michoacán.
La alcaldesa dijo que está dispuesta a declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) por este caso, pero niega haber cometido algún delito.
El cabildo de Pátzcuaro aprobó la licencia que solicitó Karrum para ausentarse de su cargo por 30 días.
En sesión extraordinaria, los regidores consideraron prudente atender favorablemente la solicitud hecha por la presidenta municipal, quien señaló que durante este periodo atenderá asuntos personales.
Santana, por su parte, fue detenida por agentes de la Procuraduría General de Justicia michoacana como sospechosa de un asesinato, y además de presuntamente extorsionar a empleados municipales y comerciantes locales para entregar recursos económicos a la Tuta.
Tanto Karrum como Santana son alcaldesas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que ganó la gubernatura con Fausto Vallejo Figueroa, quien se separó del cargo por problemas de salud en julio.
En la lista de funcionarios, políticos y empresarios que han sido relacionados en videos con la Tuta también está el ex gobernador interino Jesús Reyna, bajo juicio actualmente; Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo; y el empresario José Martínez Pasalagua.
También los alcaldes de dos de las ciudades más grandes del estado, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, se encuentran bajo proceso judicial por sus presuntos vínculos con los templarios.
La Tuta es el único líder fundador de los templarios que continúa en libertad.
El gobierno federal ha implementado desde enero un amplio operativo contra los templarios, que vino después del aumento de crímenes en Michoacán y el surgimiento de las autodefensas, grupos de civiles que tomaron las armas.
Actualmente el gobierno federal encabeza la seguridad en la región de Tierra Caliente, donde opera principalmente el grupo, pero el movimiento de autodefensas fue instituido como Policía Rural Estatal. Además fue conformada la Fuerza Ciudadana, la cual sustituyó a la policía del estado desde este lunes.
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo urge fortalecer el campo michoacano con enfoque cardenista
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora elogia liderazgo de Claudia Sheinbaum por evitar aranceles con EU
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Michoacán3 días ago
Programa Vivienda para el Bienestar avanza en Michoacán con más de 6 mil casas en 2025
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Seguridad2 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan