Zitácuaro
Comunidad Indígena de Crescencio Morales Convoca Asamblea para planeación de Fondos Federales y Defiende su Autonomía

Zitácuaro, Michoacán (17 de abril, 2025).- Las autoridades del Consejo de autogobierno de la comunidad indígena de Crescencio Morales convocaron hoy a una Asamblea General Comunitaria para el próximo 23 de abril en la localidad de La Viguita. El objetivo es planificar y administrar cerca de 8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), en un proceso que, según sus líderes, reafirma su derecho a la autodeterminación frente a presuntas injerencias externas.
La convocatoria oficial, emitida este 17 de abril y firmada por los integrantes del consejo y el Comisariado de Bienes Comunales, llama a todos los habitantes mayores de 18 años con residencia comprobable en las 16 localidades de Crescencio Morales a reunirse a las 10:00 a.m. en el Domo de Reuniones de La Viguita, Cuarta Manzana. La asamblea se centrará en informar sobre el FAISPIAM, elegir los Comités de Administración y Vigilancia del fondo, presentar propuestas de obras de infraestructura social y autorizar a dichos comités para la gestión de los recursos.

Silvestre Chávez Sánchez, presidente del Consejo de Autogobierno de Crescencio Morales, explicó en una declaración acompañada por autoridades comunales que este fondo federal, operado a través de la Secretaría del Bienestar, está destinado a obras sociales como educación, salud, alumbrado o caminos. Destacó que la decisión sobre los proyectos específicos recaerá exclusivamente en la Asamblea General, considerada la máxima autoridad comunitaria.

Chávez Sánchez informó que, si bien coordinaron con funcionarios de la Secretaría del Bienestar a nivel estatal y regional la logística de fechas y horarios para la implementación del programa, surgió una controversia. Según relató, el director regional de Bienestar en Zitácuaro emitió una convocatoria propia el pasado 14 de abril, acto que las autoridades comunales consideran una violación a su autonomía y a las facultades que la Constitución y los lineamientos del programa otorgan exclusivamente a las autoridades indígenas para convocar a su Asamblea General.

El líder comunal señaló que expusieron esta situación ante el coordinador nacional del FAISPIAM en la Ciudad de México, defendiendo que solo las autoridades facultadas por la propia asamblea pueden convocarla. Afirmó que la convocatoria emitida hoy por la comunidad es la única válida y será difundida ampliamente. Detalló que la Secretaría del Bienestar puede emitir “invitaciones” para fomentar la participación en la asamblea convocada por la comunidad, pero no convocarla directamente.
La asamblea del 23 de abril será crucial, ya que además de elegir los comités – donde el puesto de tesorería será ocupado por una mujer y se buscará paridad de género en los demás cargos – se definirán las obras prioritarias. Se espera que una correcta aplicación de los recursos este año fiscal 2025, que se entregarían en tres ministraciones (30%, 40% y 30%), pueda resultar en una duplicación del presupuesto para 2026. Las autoridades hicieron un llamado a la participación activa de toda la comunidad.

-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Michoacán3 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Morelia avanza en la construcción del segundo anillo periférico con inversión de 2,596 millones de pesos
-
Michoacán3 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Política3 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
Debe estar conectado para enviar un comentario.