Connect with us

Zitácuaro

¿Necesitas un abogado en Zitácuaro para un divorcio o un juicio y no puedes pagarlo?

Published

on

En la vida diaria, los problemas legales pueden surgir cuando menos se esperan y, para muchos, la idea de contratar un abogado es simplemente impagable. Esta barrera económica a menudo significa renunciar a derechos, perder un patrimonio o, en el peor de los casos, enfrentar un proceso penal en indefensión.

Sin embargo, en Zitácuaro existe una herramienta fundamental para nivelar el campo de juego: el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDP).

​Muchos ciudadanos desconocen su existencia o asumen que es un servicio complicado o de mala calidad. La realidad es otra: es un derecho constitucional y un servicio profesional diseñado para que nadie, sin importar su condición económica, se quede sin acceso a la justicia.

​La presencia de estas oficinas en nuestra ciudad no es un lujo, es una necesidad básica. Aquí te explicamos cómo y cuándo puedes utilizar estos servicios gratuitos.

​¿Qué Hacen Exactamente?

​El IDP proporciona abogados de oficio gratuitos para representar y asesorar a los ciudadanos en dos áreas principales:

  1. Defensa Penal: Si una persona es acusada de cometer un delito.
  2. Asesoría y Patrocinio: En materias Familiar, Civil y Mercantil.

​Casos Reales: ¿Cuándo Acudir a la Defensoría Pública?

​La idea de “problemas legales” suena distante, pero los servicios del IDP aplican a situaciones más comunes de lo que se cree.

Ejemplo 1: La Defensa Penal (Un Derecho Inmediato)

​Imaginemos que un joven de Zitácuaro es detenido por la policía, acusado de robo o de participar en una riña. Sus padres no tienen dinero para pagar un abogado particular.

  • ¿Qué hace el IDP? Desde el primer minuto de la detención, la ley obliga a que se le asigne un Defensor Público. Este abogado se asegurará de que no se violen sus derechos, que entienda las acusaciones y lo representará en todas las audiencias ante el juez. Este servicio no tiene costo y no requiere estudios socioeconómicos. Es un derecho automático para cualquier acusado.

Ejemplo 2: La Pensión Alimenticia (Materia Familiar)

​Una madre de familia de la colonia La Joya se separa de su pareja y necesita solicitar legalmente la pensión alimenticia para sus hijos, pero no tiene dinero para iniciar el juicio.

  • ¿Qué hace el IDP? Ella puede acudir a la Defensoría. Tras un sencillo estudio socioeconómico (para confirmar que realmente no puede pagar un abogado privado), se le asignará un defensor que redactará la demanda, la presentará en el juzgado familiar y la representará en todo el proceso hasta que se fije una pensión.

Ejemplo 3: Divorcio o Custodia (Materia Familiar)

​Una pareja decide separarse, pero no se ponen de acuerdo sobre la guardia y custodia de sus hijos o sobre cómo iniciar el divorcio.

  • ¿Qué hace el IDP? El Instituto puede representar a una de las partes (la que lo solicite y califique por el estudio socioeconómico) para iniciar el juicio de divorcio necesario o el juicio de custodia, buscando siempre el bienestar de los menores.

Ejemplo 4: Problemas de Arrendamiento o Deudas (Materia Civil/Mercantil)

​Un comerciante del centro tiene problemas con el dueño del local que renta (incumplimiento de contrato) o, por el contrario, una persona enfrenta una demanda por una deuda que no puede pagar (un pagaré, por ejemplo).

  • ¿Qué hace el IDP? El Instituto puede asesorarlo sobre sus derechos en el contrato de arrendamiento o tomar su defensa en el juicio mercantil para asegurar un proceso justo.

​No Tengas Miedo de Pedir Ayuda

El mayor obstáculo para el acceso a la justicia no siempre es el dinero, sino la desinformación. La ciudadanía debe entender que el Instituto de Defensoría Pública no es “la última opción” o un servicio de menor calidad; es un equipo de profesionales pagados por el Estado con la única misión de defender tus derechos.

​Si enfrentas un problema legal y sientes que no tienes opciones, el primer paso es acercarte a sus oficinas en Zitácuaro. La asesoría inicial es abierta a todos.

No dejes que un problema legal se convierta en una injusticia por falta de recursos. La ley debe ser un escudo para todos los ciudadanos, no una barrera. Utiliza estos servicios, son tuyos.

El 30 de octubre de 2025, el alcalde de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, y Felipe Morales Correa, director de la Defensoría Pública de Michoacán, firmaron un convenio para instalar una oficina de la defensoría en el municipio.

Las instalaciones estarán en el Centro Comunitario Lázaro Cárdenas (Col. La Joya), buscando facilitar el acceso directo de los ciudadanos a los defensores. En resumen, proporciona abogados “de oficio” gratuitos para quienes los necesiten en diversas áreas legales.

[mizitacuaro]

Continue Reading

Más leídas