Connect with us

Zitácuaro

Prevén exitosa Feria de la Guayaba 2013

Published

on

Zitácuaro, Michoacán.- El alcalde Juan Carlos Campos Ponce encabezará el patronato para la sexta edición de la Feria de la Guayaba que se tiene contemplada los días 22, 23 y 24 de noviembre del presente año en la que participarán 6 municipios productores potenciales de este fruto.

En una reunión que sostuvo este martes por la mañana con representantes de los municipios de Benito Juárez, Susupuato y Jungapeo, miembros del Sistema Producto Trucha de Michoacán, representantes de SAGARPA, CPLADE, Comisión de Ferias del Estado y el Delegado de Turismo, Luis Fernando Salgado Camacho.

El munícipe fue elegido para presidir el patronato y realizar acciones junto a sus homólogos a favor de la producción de guayaba. Campos Ponce en su mensaje señaló que como alcaldes tienen la responsabilidad de trabajar por el campo.

La guayaba en la región oriente de Michoacán se produce a gran escala y es máximo representante a nivel nacional, gracias a su producción se generan empleos directos e indirectos, por lo que urge elaborar un proyecto que favorezca a los productores, comentó el edil.

Hasta el momento el proyecto incluye la gestión de una deshidratadora, empacadora y procesadora, y se tiene pensado se instalen rumbo a Ziráhuato de los Bernal o Nicolás Romero; el terreno se otorgaría en comodato expresó el alcalde, sin embargo es necesario sentarnos con los demás presidentes municipales y propongan otros lugares.

En tanto, dijo que tiene la obligación de tocar puertas y buscar reuniones con el Gobernador y Subsecretarios, la pretensión es que por medio de esta edición de la Feria de la Guayaba se elabore todo un programa de promoción y difusión con el fin de beneficiar a productores.

Cornelio Díaz Gutiérrez, representante del Sistema Producto Guayaba en el Estado reconoció que Michoacán ha ido perdiendo su posición en materia de producción debido a que se tienen más de 5 mil hectáreas en baja permanencia.

La razón es la falta de interés de las autoridades y las miles de carencias que tiene los productores, la solicitud de apoyo es para trabajar y asesorías para acceder a otros mercados, “cumpliendo con los requisitos necesarios se logra la certificación de huertas”, añadió.

Nora Vázquez Villanueva, gerente del Sistema Producto Guayaba en Michoacán invitó a los ayuntamientos a sumarse con acciones para la transformación de la guayaba, pues se puede procesar para elaborar dulces y extraer propiedades curativas.

A su vez el Delegado de Turismo, Luis Fernando Salgado Camacho aseguró la promoción del producto y sus derivados, así como de la ruta de la guayaba que cuenta con bellos paisajes por el oriente michoacano.

De esta manera posicionamos a Michoacán a nivel nacional e internacional y al mismo tiempo focalizamos productos que potencialicen el desarrollo que se prevé con cada feria, mencionó.

Finalmente, Mauricio Portillo Ambriz representante de la Comisión de Ferias se comprometió a introducir el producto en el pabellón comercial en la feria de Morelia que es una tribuna importante para exhibir y dar a conocer la producción de guayaba.

El patronato para la Feria de la Guayaba 2013 quedó conformado de la siguiente manera: Presidente, Juan Carlos Campos Ponce alcalde de Zitácuaro; Vicepresidente, Cornelio Díaz Gutiérrez; Secretario, Carlos Rodríguez Iturbe alcalde de Jungapeo; Tesorero, Dagoberto Durán Hernández alcalde de Benito Juárez.

Comisión de apoyo: Salvador Peña Ramírez, Presidente de Cd. Hidalgo; Carlos Alberto Paredes Correa, alcalde de Tuxpan; Ignacio Estrada Colín, presidente municipal de Susupuato y Julián Rodríguez Rosales, munícipe de Tuzantla.

Continue Reading

Más leídas