Zitácuaro
Prioriza Sagarpa 69 acciones para el agro en Michoacán

Zitácuaro, Michoacán. Luego de instalarse en esta ciudad la comisión de seguimiento del Plan Michoacán, se dio a conocer que en la entidad se tienen priorizadas 69 grandes acciones en diferentes rubros del sector campesino, así como para lograr el fortalecimiento y consolidación de los diferentes sistemas productos. En dicho evento se comentó también que en este año se invierten 3 mil 560 millones de pesos; de los cuales mil millones de pesos, los destinó el presidente Enrique Peña Nieto de manera adicional al estado, a fin de fortalecer el agro michoacano que por cuarto año consecutivo ocupa el primer lugar nacional en valor de la producción.
Pedro Luis Benítez Vélez, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán y Aníbal González Pedraza, Director General Adjunto de Planeación y Evaluación y Secretario Técnico del Plan Michoacán de esta Secretaría; coincidieron en señalar que además de los programas que de manera institucional se ejecutan como el PROGAN, PESA, Proagro Productivo, programas de concurrencia; entre muchos otros; se tiene ya definido por ejemplo un paquete tecnológico para el limón con una inversión de 24.5 millones de pesos; industrialización de la leche y queso con una inversión de 35 millones; proyectos para el uso eficiente del agua con 130 millones de pesos; industrialización del mango con 30 millones de pesos; construcción de un rastro TIF otros 30 millones de pesos; sólo por citar algunos.
Algunos de los ejes en los que se destinará una cantidad importante de recursos, dijeron, es para impulsar la agricultura protegida en frutillas como fresa, zarzamora, frambuesa, arándano, entre otras; así como el riego tecnificado de parcelas.
También comentaron que en las zonas áridas del estado, se destinarán 78 millones de pesos para beneficio de 4 mil productores al construirse 24 pequeñas presas ciclópeas, para el almacenamiento de 700 mil metros cúbicos de agua. Asimismo se invertirán 79.8 millones y ya se están entregando recursos para proyectos de pesca y acuacultura.
A través de las Juntas de Sanidad Vegetal, se invierten 113.4 millones para 17 programas fitosanitarios y de inocuidad, para beneficio de 50 mil productores y de 250 mil hectáreas. Por otro lado, se destinan 95 millones de pesos para el apoyo a la comercialización de 270 mil toneladas de maíz amarillo.
Pedro Luis Benítez Vélez, comentó que se trabaja fuertemente para que pronto incursionen frutillas michoacanas al mercado de China (zarzamora, fresa, frambuesa y arándano); al respecto señaló que actualmente se tienen cultivadas alrededor de 16 mil hectáreas; que producen poco más de 350 mil toneladas y de las cuales sólo se exportan alrededor de 18 mil toneladas con un valor de su producción de 6 mil millones de pesos.
Otros proyectos que se impulsan son elaboración de biofertilizantes; elaboración de quesos artesanales; financiamiento para adquisición de ganado
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo