Chismes
¿Cómo castigan al toro que mata al torero?
La crueldad de la tauromaquia copó las redes sociales después de que el toro Lorenzo matara de una cornada al torero Víctor Barrio en España.
Cuando un toro mata al torero, el animal debe pagar la vida de la persona fallecida con la muerte de todo su linaje.
Toda la familia del toro, comenzando por la madre, es enviada al matadero. Como la vaca fue sacrificada hace semanas por problemas de salud, cualquier otro “familiar” debe ser sacrificado por la tradición taurina.
Sacrifican a la familia principalmente para causar pérdidas económicas al ganadero y acentuar el descrédito por el incidente.
El debate sobre la crueldad de la tauromaquia y el maltrato animal se abrió el fin de semana cuando el toro Lorenzo mató al torero Víctor Barrio de una cornada en un festejo en Teruel, España.
El toro que acabó con la vida de Barrio pertenecía a Los Maños y estaba marcado con el número 26, de nombre Lorenzo. Pesaba 529 kilos, era de pelo negro y nació en abril de 2012.
Mueren los animales, las personas y sentencian a morir a las vacas que engendran a los toros. Tauromaquia = sed de sangre#SalvemosaLorenza
telesurtv.net
-
México15 horas agoSHCP elimina estímulo fiscal; consumidores pagarán cuota completa de IEPS en gasolinas y diésel
-
Política20 horas agoRaúl Morón: “Las mujeres serán las protagonistas del Plan Michoacán”
-
Congreso3 días agoFabiola Alanís celebra Ley General contra la Extorsión aprobada por el Senado
-
Política3 días agoToño Carreño Lamenta Deficiencias Técnicas y Jurídicas en Nueva Ley de Turismo Aprobada en Michoacán
-
Seguridad3 días agoPlan Michoacán reporta resultados; homicidio doloso disminuye 53% en noviembre
-
Michoacán2 días agoAbre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
-
Michoacán3 días agoFiscalía de Michoacán solicita apoyo para identificar a dos hombres localizados sin vida en Salvador Escalante
-
Michoacán3 días agoFGE de Michoacán asegura más de 590 dosis de droga en San Isidro Itzícuaro; tres personas bajo custodia.

