Curiosidades
Científicos rusos descubren la causa química del cruel comportamiento de los asesinos ‘natos’

Científicos rusos de la Universidad Estatal de Novosibirsk descubren que los asesinos ‘natos’ presentan un ‘gen’ común que los hace ser meditadamente crueles.
Un equipo de neurocientíficos rusos de la Universidad Estatal de Novosibirsk y la rama siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia ha identificado el ‘gen’ de los asesinos más crueles y despiadados. El artículo sobre el hallazgo ha sido publicado por la revista científica ‘Journal of Criminal Justice’.
Da miedo pensar que quien se sienta a tu lado en el autobús pudiera ser “controlablemente violento”, pero así es el comportamiento de los ‘asesinos natos’ según los científicos. El ‘gen culpable’ es la dopamina D4, uno de los cinco tipos de receptores de dopamina de los vertebrados. El gen que la codifica está asociado con diversos trastornos y fenotipos de comportamiento, incluida la esquizofrenia y la adicción a la búsqueda de novedad.
Las conclusiones se derivan de una investigación realizada a más de 150 delincuentes, 85 de los cuales fueron condenados por asesinato y otros 65 por infligir lesiones corporales graves. Todas estas personas actuaron de manera fría y planificada, lo que está estrechamente ligado a formas poco activas del receptor de dopamina D4.
Los resultados son contrarios a la creencia popular, que asegura que la gran mayoría de los asesinatos y crímenes violentos son consecuencia directa de un impulso agresivo que desarrollan los niños hiperactivos con déficit de atención (conocido como TDAH).
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp