Curiosidades
¡Confirmado! Los antojitos mexicanos son más saludables que algunas barras de fibra o de granola

De acuerdo con el nutriólogo Sergio Rincón Lara, existen alimentos típicos mexicanos que contienen menos grasas que algunos productos aparentemente nutritivos que se ofertan en el mercado.
Contrariamente a lo que parece, los antojitos mexicanos como los tacos al pastor y las flautas de carne de puerco son más saludables que algunas barras de fibra o de granola. En ello coincide el nutriólogo Sergio Rincón Lara, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición de México: “Algunos platillos típicos del país tienen entre 11 y 12% de contenido graso“.
Según Rincón Lara, los productos —aparentemente nutritivos— como las barras antes mencionadas, “tienen hasta un 20% de contenido graso, lo que indica que algunos tacos mexicanos son mucho menos invasivos para el cuerpo humano”. El nutriólogo también aseguró a RT que “eso no significa que uno pueda ingerir demasiados tacos; la cantidad correcta sería entre tres o cuatro de estos“.
Puesto de comida en la colonia Tacubaya, Ciudad de México. / Wikipedia / Thelmadatter
Asimismo, el especialista en temas de salud afirmó que “los tacos al pastor tienen hasta un 20% de carbohidratos, y algunos como los de carne de cerdo podrían tener hasta 40% de ellos“. Debido a esto, insistió en que “se tenga una dieta balanceada” y “se analice con detenimiento el valor nutrimental de cada una de las comidas que ingieren” los ciudadanos mexicanos.
Un estudio publicado por el Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) confirmó que los antojitos mexicanos tienen cantidades de grasa aceptables “y hasta menores que otros alimentos como donas, papas fritas y algunas barras de fibra”, las cuales “llegan a tener entre 20 y 30%” de contenido graso.
Los estudiantes de la UDLAP utilizaron muestras de tacos al pastor y flautas de cochinita pibil, un platillo típico del sureste mexicano, y lo batieron en una licuadora para trabajar con diferentes técnicas. Los resultados fueron reveladores: “Ambos alimentos tienen contenidos semejantes de humedad y grasa“.
En lo que respecta a los tacos al pastor, estos obtuvieron un 42,47% de humedad y 11,92% de grasa; mientras que las flautas de cochinita pibil registraron un 43,1% de humedad y un 11,50% de grasa, detalla el estudio.
José Luis Montenegro / actualidad.rt.com
-
Michoacán3 días ago
Michoacán ofrece turismo de aventura y gastronomía como alternativa para Semana Santa
-
Michoacán3 días ago
Gobernador inaugura primera Regata Nacional de Canotaje en el recuperado Lago de Pátzcuaro
-
Michoacán3 días ago
Graciela Gómez gana máximo galardón artesanal en Michoacán con rebozo que retrata tradiciones locales
-
Seguridad2 días ago
SSP intensifica labores de vigilancia y proximidad en balnearios por temporada de vacaciones
-
Michoacán24 horas ago
Mayoría de michoacanos respalda prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Encuesta
-
Michoacán3 días ago
SSM traslada a dos menores con quemaduras graves a centro especializado en CDMX
-
Seguridad3 días ago
COLISIÓN VEHICULAR EN LA CARRETERA ZITÁCUARO-TOLUCA DEJA TRES PERSONAS SIN LESIONES GRAVES
-
Michoacán1 día ago
Protección Civil de Michoacán atiende múltiples incidentes durante Semana Santa