Connect with us

Curiosidades

Razones para no olvidar The Walking Dead

Published

on

Si hay alguna serie en el panorama televisivo actual que no debemos olvidar en el recuerdo es The Walking Dead, una producción muy viva (por irónico que parezca) que cada temporada se cobra más fanáticos a sus zombies protagonistas. 

Simulando el mundo post-apocalíptico de Georgia, esta serie ha tenido tantos fans como detractores. Que si este capítulo no dice nada, que si el siguiente te deja la piel de gallina. Precisamente por estos altibajos emocionales la serie, que ya ha anunciado su sexta temporada, se ha convertido en una imprescindible de las largas tardes de invierno. 

Otra de las razones que nos tendría que impulsar a devorar su argumento es la tremenda mejora que los guionistas consiguen hacer temporada tras temporada. Si las dos primeras pudieron servir de gancho para tener una cita con la pantalla, la tercera es la salvación prometida. 

La sabia elección del elenco de actores también influye en esta apetencia por querer ver el siguiente episodio. Y el siguiente. Y el siguiente. Es el caso del gobernador, con una excelente interpretación de David Morrisey. 

Recurre al sexo, es un clásico (necesario) para mantener expectante al espectador, pero no abusa de él. Aquí hay cosas más importantes con las que lidiar, como quitarse al muerto de encima. 

El final de cada episodio bien podría ser un final de temporada: suspense, sorpresas y emoción. Tocar la fibra sensible de la audiencia ha llevado a su director Frank Darabont a poder decir que ha creado una de las mejores series del momento. 

Hay gore, las tripas se nos pueden cambiar de lugar en un momento determinado, pero la serie mantiene una máxima: no a la abundante cantidad de sangre en pantalla. Algo difícil si tenemos en cuenta que estos pequeños monstruos son el enemigo y de alguna manera hay que acabar con ellos. 

A pesar de que los zombies hayan sido protagonistas en numerosas películas y series a lo largo de la historia, The Walking Dead cuenta con una ventaja: surealismo. Se juega con los tópicos de estos personajes sin llegar a convertirlos en típicos. 

esquire.es

Continue Reading

Más leídas