Salud y Familia
Las ensaladas ya son la mayor fuente de intoxicaciones alimentarias de EEUU y Europa va por el mismo camino

Estos días, Estados Unidos está sufriendo una peculiar “venganza de las plantas” en lo que es el mayor brote de E. Coli desde 2006. Un brote que ha afectado a, al menos, 98 personas en más de 20 estados. Todo por la lechuga romana.
Lo más chocante de todo esto es que no hay nada de lo que sorprenderse. Las verduras se han convertido en una de las fuentes de intoxicación más comunes de EEUU. Es decir, en pleno boom de las ensaladas cortadas, lavadas y listas para consumir, la verdura embolsada se ha convertido en una bomba para la seguridad alimentaria.
El mundo de las intoxicaciones alimentarias
No es una exageración: cada año uno de cada seis estadounidenses, se intoxican con la comida cada año. Eso son alrededor de 48 millones de personas de las cuales 128.000 son hospitalizadas y unos 3000 acaban falleciendo. En Europa, las cifras son considerablemente mejores, pero las dinámicas alimentarias tienden a parecerse a EEUU, por lo que nunca está de más echar un ojo al país norteamericano.
Según el CDC, la mitad de todas esas intoxicaciones son causadas por vegetales, frutas, legumbres y coles. Por contra, solo el 6% son causadas por el marisco o pescado. El resto se reparte entre carnes, lácteos, huevos y otros productos. En 2013, solo las verduras de hoja causaron el 25% de todas las intoxicaciones de Estados Unidos. Y fueron la segunda causa de hospitalizaciones (por intoxicación alimentaria).
Este fenómeno es relativamente moderno: a finales de los 90 y principios de los 2000 la comida más ‘peligrosa’ era la carne. Ahora casi ha desaparecido de las demandas de seguridad alimentaria. Y según parece, la clave de este repunte de peligrosidad de las verduras está en la moda de las ensaladas cortadas y embolsadas.
Lo que esconden las bolsas de lechuga
Eso hace, en primer lugar, que la gente esté comiendo más productos verdes que hace unos años. Son productos que se consumen crudos, lo que impide cierto ‘procesado doméstico’ de control. Esto hace que, claro, los riesgos vinculados a estos productos crezcan con respecto al pasado.
No sólo porque esas bolsas acaban convirtiéndose en un entorno propicio para el crecimiento de las colonias bacterianas (un reciente informe del departamento de infección e inmunidad de la Universidad de Leicester lo demostraba, por ejemplo, para la salmonela), sino porque además dificulta la localización del origen del brote al confinarse numerosos productores en un mismo lote de productos semi-procesados.
Todo esto explica que la vía fundamental para esto es imponer medidas más estrictas a las granjas, los procedimientos de cultivo y las cadenas de distribución. Algo mucho más desarrollado y garantista en Europa que en EEUU, pero aún hay problemas serios. De hecho, en muchos países como Reino Unidos, estas intoxicaciones son bastante comunes.
Es cierto que vivimos un tiempo extraño donde no hay grandes alternativas: tantos la agricultura industrial de bolsas semi-procesadas como la agricultura ecológica (y de proximidad) pueden tener problemas idénticos en este sentido. Sin embargo, la recomendación de los expertos es no subcontratar ni la seguridad ni la calidad alimentaria: hoy por hoy el tiempo no solo es oro, cada minuto que invertimos en preparar nosotros mismos la comida, es salud.
-
México2 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán3 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Política3 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”