Salud y Familia
Los beneficios de la stevia para la salud

México. Productores e investigadores afirmaron que la stevia se ha convertido en una importante alternativa para reducir los niveles de azúcar en el organismo, por lo que consideraron necesario difundir más los beneficios de este endulzante para la salud.
Durante el foro “Stevia, salud y desarrollo de comunidades sustentables”, realizado en el Senado de la República y promovido por la senadora del Partido del Trabajo (PT) Ana Gabriela Guevara Espinoza, se informó que se trata de una planta nativa de América del Sur, que se ha utilizado durante siglos como edulcorante.
En representación de la legisladora del Grupo Parlamentario del PT, Sergio Monroy Collado, comentó que la percepción de la stevia era el sobrecito que se le pone al café, pero en la medida en que se fue conociendo el producto, se descubrió que tiene un sinfín de propiedades que son desaprovechadas.
El presidente de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C, Juan José Irazábal Lujambio, explicó que la hoja de la planta contiene un compuesto llamado glucósido de esteviol, que no es absorbido ni derribado por el cuerpo, por lo que es expulsado directamente del organismo.
Dijo que es especialmente bueno para los diabéticos, ya que estabiliza el nivel de azúcar en la sangre de un paciente, mediante el aumento de resistencia a la insulina, inhibe la absorción de glucosa en el cuerpo y mejora la salud del páncreas.
Aseguró que los estudios de investigación y las principales organizaciones regulatorias de nivel mundial: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización Mundial de la Salud (JECFA).
Así como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), las Normas Alimentarias de Australia y Nueva Zelanda (FSANZ), y la Secretaría de Salud mexicana, reconocen a la stevia como un producto seguro.
La antropóloga María Antonia Magaña López informó que la stevia ayuda a regular la presión arterial, los latidos del corazón, mejora la digestión, porque es alta en fibra y disminuye todos los problemas de tipo bacteriano que hay en la boca como gingivitis y caries. También frena el proceso de envejecimiento de la piel por el tipo de antioxidantes con los que cuenta.
El ingeniero Fernando Gutiérrez Valladolid indicó que la stevia no solamente es un cultivo y un endulzante, además tiene condiciones importantes terapéuticas que la hacen diferente al proceso del azúcar y añadió que hay una serie de productos, como cremas y pastas, en los cuales se emplea como un factor de salud importante.
-
Seguridad3 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Michoacán2 días ago
Michoacán intensifica campaña de detección de cáncer de cuello uterino
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro conmemora 499 años de historia con reflexión sobre su legado cultural e histórico
-
Michoacán2 días ago
Inversión de casi 6 mil mdp en puerto de LC fortalecerá tránsito de mercancías: Bedolla
-
Congreso2 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Medio Ambiente2 días ago
Arriban tortugas marinas a las playas de Michoacán en un espectáculo natural
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Inicia Celebraciones por su 500 Aniversario de Fundación