Salud y Familia
Osteoporosis, problema de salud pública en México

Cancún.-La osteoporosis es un problema de salud pública en México, y su desarrollo es la causa del 20 por ciento de los casos de fractura de cadera en mujeres, advirtió la directora de la Unidad Clínica de Epidemiologia del Hospital Infantil de México, Patricia Clark, durante los trabajos del Biotech Summit 2018 que se realiza en esta ciudad.
La también investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que este padecimiento tiene un considerable impacto económico.
En conferencia de prensa durante el encuentro, Jorge Morales Torres, especialista del Hospital Aranda de la Parra en León, Guanajuato, explicó que la osteoporosis se caracteriza por la disminución de la masa ósea y, en consecuencia, se registran altas posibilidades de sufrir fracturas. Uno de los problemas, agregó, es la falta de síntomas de la enfermedad.
“El problema está en que la osteoporosis es un padecimiento del deterioro del hueso, y ocurre a lo largo de tiempo, incluso en décadas y va aumentando con la edad; no tiene síntomas hasta el momento en que se rompe un hueso”, enfatizó.
Apuntó que la esperanza de vida ha aumentando y, con ello, el número de personas que se enfrenta o padecerá esta enfermedad. Por ello, precisó que la demanda a tratamientos aumentará afectando la capacidad de atención de las instituciones de salud y la solvencia económica de las familias.
En este encuentro que reúne a especialistas de diversas ramas de la medicina, el catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, Suiza, Serge Ferrari, consideró que los pacientes tienen desconfianza de los medicamentos que se recetan, por lo que es otro factor de riesgo.
También se refirió al desconocimiento que los pacientes tienen de la enfermedad que padecen. Las personas, explicó, no se fracturan “porque se cayeron, se fracturaron porque tienen un sistema óseos muy débil sin saberlo”.
Dijo que en la actualidad, se han realizado protocolos de una medicina que es capaz de ganar densidad en los huesos, y que lo importante es lograr detener no sólo el desarrollo de la osteoporosis, si no regenerar al hueso.
Patricia Clark añadió en el encuentro que para evitar la fatalidad a causa de la osteoporosis, es necesario considerar los factores de riesgo, entre ellos el ser mayor de 50 años y señaló que en un 70 por ciento las mujeres tienen mayor posibilidad de desarrollarla.
Enumeró otros factores de riesgo: menopausia precoz, antecedentes de facturas en la familia, la falta de actividad física, tabaquismo y alcoholismo. En ese sentido, recomendó el consumo de vitamina D y de lácteos.
-
Seguridad3 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Michoacán2 días ago
Michoacán intensifica campaña de detección de cáncer de cuello uterino
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro conmemora 499 años de historia con reflexión sobre su legado cultural e histórico
-
Michoacán2 días ago
Inversión de casi 6 mil mdp en puerto de LC fortalecerá tránsito de mercancías: Bedolla
-
Congreso2 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Medio Ambiente2 días ago
Arriban tortugas marinas a las playas de Michoacán en un espectáculo natural
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Inicia Celebraciones por su 500 Aniversario de Fundación