Salud y Familia
Síndrome del bebé sacudido

El síndrome del niño sacudido, también conocido como síndrome del bebé sacudido, es una lesión cerebral traumática que ocurre cuando un bebé o un niño pequeño es sacudido violentamente. Esta sacudida causa que el cerebro del niño golpee el interior del cráneo, lo que puede provocar daño cerebral, hemorragias cerebrales y otras lesiones graves.
Los síntomas del síndrome del niño sacudido pueden incluir convulsiones, vómitos, problemas de respiración, letargo, cambios en la alimentación, problemas de sueño, cambios en el comportamiento y, en casos graves, la muerte.
Es importante que los padres y cuidadores estén al tanto de los peligros del síndrome del niño sacudido y comprendan que sacudir a un bebé o a un niño pequeño puede tener consecuencias graves y potencialmente mortales. Los padres y cuidadores deben aprender a manejar el estrés y las frustraciones de manera saludable y buscar ayuda si sienten que están en riesgo de perder el control.
La prevención es clave en la lucha contra el síndrome del niño sacudido. Los padres y cuidadores deben conocer las técnicas de cuidado infantil seguras, como sostener al bebé correctamente y evitar sacudir al bebé por diversión o para despertarlo. También es importante buscar atención médica inmediata si se sospecha que un niño ha sido sacudido.
En resumen, el síndrome del niño sacudido es una lesión cerebral traumática grave que puede tener consecuencias duraderas y potencialmente mortales. Es importante que los padres y cuidadores comprendan los peligros del síndrome del niño sacudido y aprendan técnicas de cuidado infantil seguras para proteger la salud y el bienestar de sus hijos.
Por Abimael Arana Monje- Bibliografía:
- National Institutes of Health. Shaken Baby Syndrome. Disponible en: https://www.nichd.nih.gov/health/topics/shaken-syndrome. Accedido el 7 de marzo de 2023.
- Mayo Clinic. Shaken Baby Syndrome. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/shaken-baby-syndrome/symptoms-causes/syc-20366619. Accedido el 7 de marzo de 2023.
- Centers for Disease Control and Prevention. Preventing Shaken Baby Syndrome. Disponible en: https://www.cdc.gov/ncbddd/childdevelopment/positiveparenting/prevent-shaken-baby.html. Accedido el 7 de marzo de 2023.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino