Sexo
Nuestro cuerpo elige pareja sexual ‘sin consultarnos’

El mecanismo de la atracción sexual reside en nuestro sistema inmunológico, según sostiene un grupo de investigadores alemanes.
Cuando recordamos el momento en que vimos por primera vez a nuestra media naranja, suele acudir a la memoria su sonrisa, sus ojos, su sentido de humor o su atractivo físico. Sin embargo, un grupo de científicos sostiene que la verdadera razón no es tan romántica o sensual como se cree por lo general.
Según el estudio, que corrió a cargo de investigadores alemanes de la Facultad Médica de la Universidad Técnica de Dresde y que ha sido publicado en la revista Nature, todos tenemos un complejo único de antígenos leucocitarios humanos (HLA, por sus siglas en inglés) que permite al sistema inmunológico diferenciar entre sus propias células y las de los virus y bacterias.
Sin embargo, según los expertos, el HLA pueden tener mucha influencia a la hora de escoger pareja.
Tras estudiar la conducta sexualde 254 parejas, los investigadores concluyeron que aquellas parejas con complejos de antígenos leucocitarios muy distintos entre sí, experimentaban un mayor “deseo de procrear” y más satisfacción sexual.
Foto ilustrativa : pixabay.com
En otras palabras, el deseo que alguien genera en nosotros puede estar relacionado con nuestro sistema inmunológico.
Los investigadores señalan que la descendencia de aquellas parejas, tanto en humanos como en animales, que presentan una mayor diferenciación en sus antígenos leucocitarios tiene una probabilidad mayor de ser más resistente a virus y enfermedades.
¿Cómo descifra nuestro cuerpo los HLA de los demás?
Los científicos hacen hincapié en el olor y ponen como ejemplo las señales olfativas que determinan la selección de pareja entre los animales.
De hecho, está probado que las neuronas olfativas detectan los HLA, cuyos componentes se encuentran en nuestro sudor y saliva. De ahí que las parejas con HLA distintos sean más propensas de describir como atractivo el olor corporal de su pareja, explican los investigadores.
A fin de cuentas, este estudio parece proponer una explicación científica al conocido dicho popular de que “los opuestos se atraen”.
-
Michoacán3 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Política3 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”