Salud y Familia
Papiloma humano en la boca: ¿qué es, cómo se transmite y cómo se trata?

El papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS) que puede afectar la boca y la garganta. Es causada por un virus que se transmite a través del contacto piel a piel con una persona infectada.
¿Qué es el papiloma humano en la boca?
El papiloma humano en la boca se caracteriza por la aparición de verrugas en la boca, la lengua o la garganta. Las verrugas pueden ser de diferentes tamaños y formas, y pueden ser planas o elevadas. En algunos casos, las verrugas pueden causar dolor o sangrado.
¿Cómo se transmite el papiloma humano en la boca?
El papiloma humano en la boca se transmite a través del contacto piel a piel con una persona infectada. El virus puede ingresar al cuerpo a través de cortes o abrasiones en la boca.
Las principales formas de transmisión del papiloma humano en la boca son:
- Sexo oral: El contacto oral-genital con una persona infectada puede transmitir el virus a la boca o la garganta.
- Frotamiento oral: El contacto oral con la piel genital de una persona infectada puede transmitir el virus a la boca o la garganta.
- Cunnilingus: El contacto oral con los genitales femeninos de una persona infectada puede transmitir el virus a la boca o la garganta.
- Fellatio: El contacto oral con el pene de una persona infectada puede transmitir el virus a la boca o la garganta.
¿Cómo se diagnostica el papiloma humano en la boca?
El papiloma humano en la boca se diagnostica mediante un examen físico de la boca y la garganta. El médico puede utilizar un espejo para examinar el interior de la boca y la garganta. También puede tomar una muestra de tejido de la verruga para analizarla en un laboratorio.
¿Cómo se trata el papiloma humano en la boca?
El tratamiento del papiloma humano en la boca depende del tamaño, la ubicación y el número de verrugas. Las verrugas pequeñas pueden desaparecer por sí solas sin tratamiento. Sin embargo, las verrugas más grandes o persistentes pueden requerir tratamiento médico.
Los tratamientos para el papiloma humano en la boca incluyen:
- Crioterapia: La crioterapia utiliza nitrógeno líquido para congelar y destruir las verrugas.
- Electrocirugía: La electrocirugía utiliza una corriente eléctrica para quemar las verrugas.
- Cirugía: La cirugía puede utilizarse para extirpar las verrugas grandes o persistentes.
- Medicamentos: Los medicamentos, como el imiquimod, pueden utilizarse para tratar el papiloma humano en la boca.
Prevención
La mejor manera de prevenir el papiloma humano en la boca es evitar el contacto sexual con personas infectadas. También es importante protegerse durante el sexo oral usando un condón.
Conclusión
El papiloma humano en la boca es una infección común que puede afectar a personas de todas las edades. Es importante conocer los factores de riesgo y las formas de prevención para reducir el riesgo de infección.
-
Michoacán1 día ago
Mayoría de michoacanos respalda prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Encuesta
-
Seguridad3 días ago
SSP intensifica labores de vigilancia y proximidad en balnearios por temporada de vacaciones
-
Regionales2 días ago
Tuzantla Brilla con la Inauguración de la Expo Ganadera 2025
-
Política1 día ago
Morena en Michoacán convoca a votar en histórica elección del Poder Judicial
-
Michoacán7 horas ago
Concurso Artesanal de Uruapan Rompe Récord con Ventas por 5.4 MDP
-
Política2 días ago
Tuzantla celebra su Feria de Pascua con desfile inaugural y Expo Ganadera 2025: Tavo Ocampo
-
Michoacán7 horas ago
Brigadistas logran extinguir 4 de 13 incendios forestales en Michoacán
-
Michoacán7 horas ago
125 Productores Michoacanos Listos para el Festival Michoacán de Origen 2025