Computo e Internet
Científicos descubren causa de muerte de las redes sociales

Científicos suizos realizaron una “autopsia” a la red social Friendster que dejó de existir como red en el año 2009. El estudio les permitió identificar las causas por las cuales las redes sociales desaparecen.
Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Suiza, encabezados por David García, estudiaron la red social Friendster, que en el pasado gozó de mucha fama antes de perder a sus usuarios.
Registrada en 2002, en sus tiempos mejores fue una de las plataformas sociales más populares y contaba con alrededor de 100 mil usuarios.
Pero en 2006 ya estaba medio muerta en el territorio de EE.UU. y logró sobrevivir varios años más gracias a los usuarios del Sur de Asia.
En 2009 el cambio del diseño definitivamente puso fin a la red social y en 2011 Friendster fue transformada en un portal social de juegos.
Estudiando el ejemplo de Friendster los investigadores llegaron a la conclusión de que la principal causa del éxodo de usuarios fue el incremento de costes, es decir, de tiempo y esfuerzo para el mantenimiento del perfil.
Los investigadores señalan que a pesar de que en 2009 Friendster todavía tenía decenas de miles de usuarios, los lazos que los unían a la red no eran muy fuertes.
Muchos de los usuarios no estaban conectados a un gran número de otros miembros de la red y la gente que tenían en su lista de amigos tampoco podía jactarse de una larga lista de amigos virtuales.
Entonces los usuarios resultaron estar ligados a la red tan fragilmente que el trámite de familiarizarse con el nuevo diseño y otras novedades no les merecía la pena.
Los investigadores sostienen que la receta de una red social exitosa es saber proporcionar equilibrio entre “los beneficios y los gastos” a los que hacen frente los usuarios.
El corazón de una red de éxito son los grupos de usuarios, llamados ‘K-cores’, que no solo tienen muchos amigos virtuales sino que son “resistentes a los cambios y tiene influencia social”.
teleSUR – RT/KMM
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad2 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán