Computo e Internet
El mercado de PCs confirma su peor caída en la historia

Año nuevo, ventas nuevas… o eso quisiera decir el mercado de PCs tradicionales. De acuerdo a las agencias Gartner e IDC, los envíos de ordenadores registraron una caída del 10 por ciento en 2013, llegando al séptimo trimestre consecutivo de pérdidas, y estableciendo el peor registro de la historia.
Mi vigilancia sobre ciertas tiendas para detectar qué clase de productos son los más buscados por la gente me indica que la tendencia no ha cambiado. El consumidor promedio continúa depositando sus billetes en dispositivos móviles, atraído por un formato más pequeño, mayor funcionalidad, y hay que reconocerlo, precios más accesibles, mientras que los ordenadores de escritorio y portátiles acumulan polvo. Ahora, no es que haya algo necesariamente malo con las PCs, sino todo lo contrario, ya que poseen un equilibrio entre precio y rendimiento muy interesante. Si obedecemos a los registros de ventas, este rechazo por parte de los usuarios alcanzó su séptimo trimestre consecutivo. Para el último trimestre de 2013, IDC reporta que se distribuyeron 82.2 millones de sistemas, 5.6 por ciento menos en comparación con el mismo trimestre del año pasado, mientras que Gartner tiene números similares: 82.6 millones de PCs, con una merma del 6.9 por ciento.
Lenovo resiste en un mercado muy golpeado
Después de lo que se considera como una temporada de Navidad decepcionante, el mercado de PCscerró 2013 con un retroceso del 10 por ciento. Sin dulces ni condimentos, es la peor caída de la historia. El volumen de unidades se estancó en 315.9 millones, un nivel similar al que se vio en 2009. La compañía que continúa enfrentando a la tormenta con cierta destreza es Lenovo, gracias a un salto del 9 por ciento en el último trimestre (6.6% Gartner), y a un control global del 18.6 por ciento(18.1% Gartner). Hewlett-Packard registró una caída en el envío de unidades (7.2 y 8.4 por ciento, dependiendo de la fuente), pero su actividad en el año fue suficiente como para conservar el segundo lugar en el mercado general, con una presencia que oscila entre el 16.4 y el 16.8 por ciento.
Más allá de las diferencias que ambas agencias presentan en sus números (el caso más severo es el de Apple en Estados Unidos: Gartner dice que aumentó sus ventas en un 28.5 por ciento el último trimestre, pero IDC reporta un retroceso del 5.7 por ciento), tienen una predicción en común, y es que el mercado de PCs tradicionales irá recuperando terreno. IDC anticipa que la caída en 2014 no superará el 4 por ciento, para estabilizarse en 2015 con un crecimiento cercano al 1 por ciento. Con tablets y smartphones encandilando al potencial comprador, el mercado de PCs vuelve a apoyarse en el entorno corporativo. Se espera un poco más de movimiento durante este año, debido a factores como el fin del soporte oficial para Windows XP, pero la clave estará en sistemas más compactos y económicos, que no sacrifiquen calidad.
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Uruapan, con 87% de avance, promete transformar movilidad y turismo: Sedum
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
Debe estar conectado para enviar un comentario.