Computo e Internet
Microsoft blindará a sus usuarios para evitar el espionaje de Washington
WASHINGTON. El gigante de softwareMicrosoft está intentando mejorar sus protocolos de encriptación ante el miedo de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EU pueda espiar en sus servicios de Internet, publicó hoyThe Washington Post.
Microsoft se sumará así a otras empresas tecnológicas, como Google yYahoo, que han aumentado la seguridad y han mejorado la codificación de sus servidores para evitar la supuesta capacidad de la NSA devigilar las comunicaciones de Internet.
El ex analista externo de la NSA, Edward Snowden, ha revelado desde el verano a los diarios The Guardian y The Washington Post que la NSA tenía la capacidad de acceder directamente a los servidores de los proveedores estadunidenses de servicios en Internet.
Empresas como Google o Microsoft aseguraron que no tienen constancia de que la NSA haya accedido a sus servidores, pero los documentos revelados por Snowden sugieren que sí podían espiar comunicaciones a través de esas compañías.
El Washington Post publicó este miércoles nuevos documentos de la NSA en los que se indica que la agencia de inteligencia se marcó como objetivos el servicio de correo electrónico Hotmail, de Microsoft, o el servicio de mensajería Messenger.
Hotmail, que ha sido sustituido por Outlook, es listado por la NSA junto con Yahoo, Gmail ofaceboook.
Google, Yahoo y facebook toman medidas similares a las de Microsoft para proteger sus servicios al espionaje de la NSA, que está sometida a importantes límites legales en lo referente a información de ciudadanos estadunidenses, pero no de extranjeros.
La NSA contestó a las nuevas revelaciones del Post asegurando que se enfocan “en marcar como objetivos comunicaciones de inteligencia extranjera válidas y no en barrer servicios que no son fuentes de inteligencia fiables”.
Estas revelaciones han molestado a las empresas de internet que temen que el espionaje de la NSA a sus servicios pueda afectar a sus negocios en mercados extranjeros, donde surgen más servicios alternativos de correo electrónico o redes sociales.
Electronic Frontier Foundation, que ha elaborado un ránking de los servicios de Internet mejor protegidos contra incursiones, señala a Microsoft como uno de los que más medidas de seguridad debe adoptar aún.
Los mejor parados son Dropbox, facebook, Google o twitter, según ese ranking.
por elarsenal.net
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo

