Espacio
¡Esta noche la Luna se viste de rojo! Lo que debes saber sobre el eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025

Prepárate para un evento astronómico que iluminará (o más bien oscurecerá) la noche de hoy, 14 de marzo de 2025: un eclipse lunar total que convertirá la Luna llena en una hipnótica “Luna de Sangre”. Visible desde gran parte del planeta, incluyendo toda América, este fenómeno promete ser un deleite para los amantes del cielo y una excusa perfecta para trasnochar. Aquí tienes toda la información práctica y emocionante para que aproveches al máximo este espectáculo cósmico.
El eclipse comenzará en las primeras horas del viernes 14 de marzo, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Lo mejor de todo es que no necesitas gafas especiales ni equipos costosos: solo tus ojos, un lugar con buena vista al cielo y, si el clima lo permite, un poco de paciencia. El punto álgido será la fase de totalidad, cuando la Luna se tiña de un rojo profundo, visible entre las 00:26 y las 01:31 (hora del centro de México), con una duración de 65 minutos que te dejará sin aliento.
Aquí va el itinerario completo del evento (en hora del centro de México):
- 21:57: Arranca el eclipse penumbral. La Luna entra en la sombra más tenue de la Tierra, un cambio casi imperceptible al inicio.
- 23:09: Comienza el eclipse parcial. La umbra, la parte más oscura de la sombra, “morderá” progresivamente la Luna.
- 00:26: Inicio de la totalidad. La Luna estará completamente sumergida en la umbra, adoptando ese tono rojizo que la hace tan especial.
- 01:31: Fin de la totalidad. La Luna empezará a salir de la sombra más densa.
- 02:47: Termina el eclipse parcial, con la Luna recuperando su forma habitual.
- 04:00: Cierre del eclipse penumbral, cuando la Luna vuelve a brillar plenamente.
El color rojizo, uno de los grandes atractivos, ocurre porque la atmósfera terrestre actúa como un filtro, dejando pasar solo la luz roja del Sol hacia la Luna. Este eclipse será un regalo para los habitantes de América del Norte y del Sur, donde se verá en su totalidad, mientras que en Europa occidental, África y partes de Asia y Australia se disfrutará parcialmente, según la hora local.
Para una experiencia inolvidable, busca un sitio oscuro, lejos de las luces de la ciudad, y considera llevar una manta o una silla cómoda. Si tienes binoculares, podrás admirar cráteres y detalles lunares bajo esa luz carmesí. Además, este eclipse tiene un dato curioso: ocurre cerca del apogeo lunar, por lo que la Luna parecerá un poco más pequeña, añadiendo un giro intrigante al evento.
No dejes pasar esta oportunidad. El próximo eclipse lunar total no llegará hasta 2026, así que marca tu calendario, ajusta tu alarma y sal a contemplar cómo la Luna se transforma bajo la sombra de la Tierra. ¡El cielo está listo para sorprenderte!
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez impulsa el programa “Orgullo Migrante” en Jungapeo con beneficios para paisanos
-
Política2 días ago
Raúl Morón encabeza reforestación en Morelia y llama a proteger el medio ambiente
-
Michoacán2 días ago
Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos
-
Seguridad2 días ago
Más de 50 años de prisión contra responsable del secuestro de un médico ocurrido en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Conagua inicia desfogue preventivo en presas Tepuxtepec y Cointzio en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
SCOP rehabilita 17 tramos carreteros para fortalecer la conectividad en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán reduce rezago educativo en 3.2% gracias a políticas innovadoras: SEE
-
Regionales2 días ago
Pablo Varona Estrada solicita intervención para mejorar carreteras en Huetamo y municipios vecinos