Connect with us

Espacio

Extraño Resplandor en el Cielo Michoacano: Objeto Artificial Reingresa a la Atmósfera

Published

on

Morelia, Michoacán – Un fenómeno luminoso captó la atención de los michoacanos la noche del sábado. La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) confirmó que se trató del reingreso a la atmósfera terrestre de un objeto artificial, sin representar riesgo alguno para la población.

El evento, observado en varias regiones del estado, fue identificado como el regreso de un posible fragmento de satélite o etapa de cohete. El objeto, al entrar en la atmósfera, produjo una estela brillante visible mientras se fragmentaba durante su trayecto.

Según el análisis inicial realizado por especialistas del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán y del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales de la UNAM, el fenómeno es considerado natural y no implica ninguna amenaza para los habitantes del estado. La trayectoria y altitud del objeto, monitoreadas por agencias científicas internacionales, indicaron que se desintegraría en gran medida durante su ingreso, evitando el impacto en tierra.

“Nuestro compromiso es mantener informada a la ciudadanía con información verificada y oportuna,” declaró Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil. “Este fenómeno no representa ningún riesgo, por lo que pedimos mantener la calma y no generar alarma.”

La Coordinación Estatal de Protección Civil, a través de sus delegaciones regionales, continúa monitoreando la situación en todo el estado. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni afectaciones a personas.

El análisis técnico del evento contó con el respaldo del Dr. Raúl Gutiérrez Zalapa, investigador posdoctoral en Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán – UNAM, quien participa activamente en el estudio de estos fenómenos atmosféricos visibles desde México.

Las autoridades exhortan a la población a evitar la propagación de rumores y a no manipular objetos metálicos desconocidos que pudieran encontrarse.

En caso de dudas o reportes, se encuentra disponible la línea de emergencias 911. Asimismo, se recomienda compartir cualquier registro del fenómeno únicamente con instituciones científicas o académicas confiables para su análisis adecuado. La calma y la comunicación con fuentes oficiales son claves para evitar confusiones ante este tipo de eventos inusuales.

Continue Reading

Más leídas