Espacio
Satélite chino-brasileño no alcanzó la órbita prevista
El satélite chino-brasileño CBERS-3, lanzado este lunes desde la base espacial china de Taiyuan (norte del país), no alcanzó la órbita prevista. Según las autoridades, había un mal funcionamiento del vehículo de lanzamiento durante el vuelo y, en consecuencia, el aparato no se colocó en órbita.
El satélite chino-brasileño CBERS-3, lanzado este lunes desde la base espacial china de Taiyuan (norte del país), no alcanzó la órbita prevista y podría caer a la Tierra, alertaron desde Pekín fuentes oficiales brasileñas y del país asiático.
“Se produjo un fallo de funcionamiento del vehículo lanzador durante el vuelo y, en consecuencia, el satélite no se posicionó en la órbita prevista. Estudios preliminares sugieren que el CBERS-3 podría regresar al planeta”, señaló un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil.
Ingenieros chinos responsables del programa “estudian las causas del problema y el posible punto de caída del satélite”, destacó la nota oficial brasileña.
El texto concluyó subrayando que “Brasil y China alcanzaron resultados fructíferos en los pasados 25 años de cooperación espacial, y confían en la continuidad de este éxito”.
El cuarto satélite lanzado conjuntamente por ambos países debía colocarse a 778 kilómetros de alturamediante a un cohete propulsor Larga Marcha 4B, que lo lanzó al espacio a las 11:26 hora local china de este lunes (03:26 GMT).
En las primeras horas tras el lanzamiento se consideró que había tenido éxito, ya que el aparato cumplió las etapas previstas e incluso desplegó los paneles solares una vez en órbita. Sin embargo, cuando las bases de control en Brasil y China no pudieron obtener datos desde la Tierra comenzaron a barajar que el proyecto había fracasado.
En el satélite lanzado sin éxito, financiado al 50 por ciento por ambos países, Brasil había invertido unos 68 millones de dólares.
El CBERS-3 contaba con nuevas y modernas cámaras de vigilancia remota (dos chinas y dos brasileñas) y su objetivo era aumentar las herramientas de observación de la deforestación de la Amazonía.
Bajo el marco del CBERS (siglas de China-Brazil Earth Resources Satellite), un proyecto de cooperación especial con dos décadas de historia, Brasil y China han desarrollado y lanzado antes los satélites CBERS-1 (retirado en 2003), CBERS-2 y CBERS-2B (retirado en 2010).
Los dos países ya iniciaron la construcción del CBERS-4 y planean lanzarlo en 2014, mientras que la siguiente fase, el CBERS-4B, será puesto en órbita en 2016.
Está previsto que China lleve esta semana a la Luna un vehículo de exploración, el primero que el ser humano posiciona en el satélite terrestre en 37 años.
Además, hacia el 20 de diciembre el país asiático lanzará el primer satélite artificial boliviano, el “Tupac Katari“.
teleSUR- EFE- O Globo/ao – FC
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad11 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Michoacán2 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad

