Ciencia
¿Cuánta información cabe en el cerebro humano?
El cerebro humano es uno de los órganos más complejos y fascinantes que existen. Es el responsable de procesar la información que recibimos del mundo exterior, de generar nuestros pensamientos, emociones, recuerdos y creatividad, y de regular las funciones vitales de nuestro cuerpo. Pero, ¿cuánta información puede almacenar el cerebro humano? ¿Tiene algún límite su capacidad de memoria?
La respuesta a estas preguntas no es sencilla, ya que depende de varios factores, como el tipo de información, el nivel de detalle, la duración, la frecuencia, la relevancia y el método de medición. Además, el cerebro humano no funciona como un disco duro o una memoria USB, sino que utiliza un sistema dinámico, flexible y adaptable de redes neuronales que se modifican constantemente en función de la experiencia y el aprendizaje.
No obstante, algunos científicos han intentado estimar la capacidad de memoria del cerebro humano usando diferentes métodos y aproximaciones. Uno de ellos es Paul Reber, profesor de psicología de la Universidad Northwestern, que en 2010 publicó un artículo en la revista Scientific American¹ en el que calculaba que el cerebro humano podía almacenar unos 2,5 petabytes de información. Un petabyte equivale a un millón de gigabytes, por lo que esta cifra sería equivalente a guardar tres millones de horas de programas de televisión o 500 millones de libros.
Reber basó su estimación en el número de neuronas y sinapsis que hay en el cerebro humano. Las neuronas son las células nerviosas que transmiten la información mediante impulsos eléctricos y químicos, y las sinapsis son los puntos de contacto entre ellas. Se estima que el cerebro humano tiene unos 86 mil millones de neuronas, y que cada una de ellas puede establecer unas 1.000 conexiones sinápticas con otras neuronas, lo que resulta en más de un billón de sinapsis. Reber asumió que cada sinapsis podía almacenar un bit de información, es decir, un valor binario de 0 o 1, y que cada neurona contribuía con muchos recuerdos a la vez, aumentando así la capacidad de almacenamiento del cerebro.
Sin embargo, esta estimación tiene algunas limitaciones, ya que no tiene en cuenta la complejidad y la variabilidad de las sinapsis, que pueden tener diferentes tamaños, formas, tipos y estados de actividad. Tampoco considera la calidad y la precisión de la información almacenada, ni el hecho de que el cerebro humano no almacena la información de forma aislada, sino que la integra y la relaciona con otros datos y contextos.
Otro estudio más reciente, realizado por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos en 2016 y publicado en la revista eLife², sugiere que la capacidad de memoria del cerebro humano podría ser incluso mayor de lo que se pensaba. Los científicos utilizaron un modelo informático tridimensional para reconstruir una parte del tejido del hipocampo, una región cerebral implicada en el aprendizaje y la memoria, y analizaron las características de las sinapsis con un nivel de detalle sin precedentes. Así, descubrieron que las sinapsis podían tener hasta 26 tamaños diferentes, y que podían cambiar de tamaño en un plazo de 20 minutos, ajustándose a las señales que recibían. Esto implica que las sinapsis podrían almacenar más de un bit de información, y que el cerebro podría adaptarse mejor a las nuevas experiencias y conocimientos.
Los investigadores estimaron que la capacidad de memoria del cerebro humano se situaría en el rango de los petabytes, pero no dieron una cifra exacta. Sin embargo, afirmaron que el cerebro humano era capaz de almacenar tanta información como toda la World Wide Web, y que lo hacía con una gran eficiencia energética, consumiendo solo 20 vatios de potencia, el equivalente a una bombilla de luz tenue.
En conclusión, el cerebro humano es un órgano extraordinario que puede almacenar una cantidad enorme de información, pero que no se puede medir con exactitud ni comparar con los dispositivos de almacenamiento digital. El cerebro humano es mucho más que un simple almacén de datos, es un sistema vivo, activo y creativo que procesa, interpreta, asocia y transforma la información que recibe, y que la utiliza para generar nuestra identidad, nuestra conciencia y nuestra cultura.
Abimael Arana Monje.
(1) ¿A cuánto llega la capacidad de memoria del cerebro humano?. https://www.gtd.es/es/blog/cuanto-llega-la-capacidad-de-memoria-del-cerebro-humano.
(2) ¿Cuál es la capacidad de la memoria humana? – laSexta. https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/divulgacion/cual-capacidad-memoria-humana_2016022357fb78ff0cf2a2e945b88d30.html.
(3) ¿Cuál es la capacidad de memoria del cerebro humano?. https://essnature.com/es/cu%C3%A1l-es-la-capacidad-de-memoria-del-cerebro-humano/.
(4) El cerebro humano es capaz de almacenar 100 terabytes de memoria. https://blogthinkbig.com/cerebro-cerebro-terabytes.
-
Seguridad2 días ago
Operativos de seguridad son reforzados en Michoacán: Bedolla
-
Deportes2 días ago
Aprovecha el DEPORBONO: acceso ilimitado a los partidos del Deportivo Zitácuaro por $399
-
Política2 días ago
Morena Urge al Alcalde de Morelia a Unirse a Estrategia Nacional de Seguridad
-
Seguridad2 días ago
Investiga Fiscalía General ataques perpetrados a bares de Morelia
-
Tuxpan2 días ago
Alcalde David López Flores Responde rápidamente a Crisis de Agua en Tuxpan
-
Salud y Familia2 días ago
Top 10 Mitos y Verdades sobre el Cuidado del Cabello
-
Seguridad2 días ago
La SSP llama a la coordinación en seguridad al Gobierno de Morelia
-
Regionales3 días ago
Ismael Arriaga Ortiz reafirma su Respaldo a Maestros y a la educación en Juárez
Debe estar conectado para enviar un comentario.