Ciencia
Un anestésico podría borrar los recuerdos traumáticos

Científicos españoles han concluido que un fármaco utilizado en la anestesia general podría ayudar a las personas que han vivido situaciones de violencia u hostilidades.
Los científicos creen que es posible borrar los recuerdos negativos que tienen las personas que han vivido situaciones traumáticas, lo cual podría ayudar a tratar esos traumas. Esta es la conclusión de un nuevo estudio de médicos españoles que sugiere que el fármaco que podría ‘eliminar’ los malos recuerdos es el propofol, un potente anestésico cuya sobredosis mató a Michael Jackson.
A finales del año pasado, los investigadores españoles estudiaron la manera en que varios medicamentos utilizados en la anestesia general afectan el cerebro humano, según publicaron en la revista Science Advances el 20 de marzo.
Para estudiar mejor los efectos de los anestésicos en el tratamiento de recuerdos traumáticos, los investigadores enseñaron a cincuenta voluntarios con intervenciones planeadas dos videos que contenían un evento negativo, una semana antes de la operación. En el primer video, un niño es arrollado por un auto, mientras que en el segundo unos criminales atacan a una mujer.
En vísperas de la operación, a los participantes en el experimento se les recordaron los videos.
A algunos voluntarios se les pidió que recordaran los detalles de las historias una hora después de despertarse, y a otros un día después.
Los investigadores observaron que el propofol utilizado en la anestesia consiguió borrar los recuerdos traumáticos negativos.
Estudios anteriores sugirieron que los medicamentos como el propofol podrían hacer que sea más difícil recordar detalles vívidos de los eventos traumáticos. Pero los esfuerzos previos para demostrar en personas esa propiedad del fármaco se centraron principalmente en recuerdos recientes que habían tenido menos tiempo para consolidarse en la memoria, según el neurocientífico Bryan Strange, de la Universidad Politécnica de Madrid, quien dirigió el proyecto de investigación.
Los autores del estudio creen que el propofol es un remedio ideal para tratar el trastorno por estrés postraumático, un estado mental grave que sufren las personas que se han visto implicadas en hostilidades o han sido sometidas a violencia, así como otros trastornos graves asociados con recuerdos desagradables.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp