Congreso
Belinda Iturbide propone regular el uso de la Inteligencia Artificial en la educación de Michoacán

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025 – La diputada Belinda Iturbide Díaz, representante de Morena, presentó una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el sistema educativo de Michoacán. La propuesta busca reformar la Ley de Educación del estado y establecer protocolos que garanticen un uso adecuado de esta tecnología en las instituciones de nivel medio superior y superior, con el fin de evitar que se convierta en un obstáculo para el desarrollo académico de los estudiantes.
Durante su intervención, Iturbide Díaz destacó que, aunque la IA puede ser una herramienta poderosa para mejorar el aprendizaje, su uso indiscriminado puede limitar el pensamiento humano y desalentar el desarrollo de habilidades fundamentales como la escritura, el razonamiento lógico, la investigación y el pensamiento crítico. “La IA debe ser un complemento del estudio, no un sustituto del esfuerzo intelectual de los estudiantes. Su uso debe ser ético y responsable”, afirmó la legisladora.
La iniciativa propone adicionar atribuciones a la Secretaría de Educación y a las instituciones educativas para que la IA sea utilizada únicamente como un apoyo al aprendizaje, y no como un reemplazo de las habilidades analíticas, creativas y de investigación de los estudiantes. Además, se plantea prohibir el uso no supervisado de estas herramientas por parte de los docentes, con el objetivo de prevenir la deshonestidad académica y garantizar una formación integral.
“Es urgente implementar protocolos de vigilancia en las escuelas para asegurar que la IA se utilice de manera complementaria y no sustitutiva. Cada institución deberá establecer lineamientos claros sobre su uso permitido, así como mecanismos de detección y sanción ante el uso indebido en evaluaciones, trabajos escritos y otras actividades académicas”, explicó Iturbide Díaz.
La propuesta también incluye una adición al artículo 83 bis de la Ley de Educación del Estado de Michoacán, con el fin de formalizar estas medidas y garantizar su aplicación efectiva. La diputada enfatizó que esta reforma busca equilibrar el uso de la tecnología con el desarrollo de habilidades esenciales en los estudiantes, promoviendo un enfoque educativo que priorice el pensamiento crítico y la creatividad.
“La educación es la base del progreso de nuestra sociedad, y debemos asegurarnos de que las herramientas tecnológicas como la IA se utilicen de manera responsable y en beneficio del aprendizaje. Esta iniciativa es un paso hacia una educación más integral y ética en Michoacán”, concluyó Belinda Iturbide.
Con esta propuesta, la diputada morenista refuerza su compromiso con la mejora del sistema educativo y la formación de estudiantes capaces de enfrentar los desafíos del futuro con herramientas sólidas y un pensamiento crítico bien desarrollado.
-
Michoacán3 días ago
Alerta SSM sobre falsificación de medicamento Dysport en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA
-
Tuxpan2 días ago
Tuxpan alberga la 41ª Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva para impulsar el talento juvenil
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán realiza limpieza en canales de Urandén previo a Regata Nacional de Canotaje
-
Jungapeo2 días ago
Jungapeo participa en la Décima Mesa de Trabajo con SEDATU para impulsar viviendas dignas
-
Michoacán2 días ago
SEE emite última convocatoria para beca Rita Cetina de secundaria
-
Congreso3 días ago
La 4T reivindica a los pueblos indígenas con presupuesto directo: Fabiola Alanís
-
Deportes2 días ago
Expande Deportivo Zitácuaro su Centro de Formación a San Felipe para impulsar el talento juvenil