Congreso
Congreso abre diálogo histórico con sector educativo y escucha sus necesidades: Eréndira Isauro
Congreso abre diálogo histórico con sector educativo y escucha sus necesidades: Eréndira Isauro
•Recientemente se dialogó con los representantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) y del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI)
Morelia, Mich., 19 de noviembre del 2022. La educación es una prioridad en el análisis del ejercicio presupuestal 2023, afirmó la diputada coordinadora de la Representación Parlamentaria en la 75 Legislatura, Erendira Isauro Hernández, al destacar los ejercicios que desde las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y Hacienda y Cuenta Pública, se hacen para escuchar a representantes de sistemas y subsistemas de educación es histórico y sirve para conocer sus necesidades.
La legisladora enfatizó que previó a la entrega del presupuesto 2023 por el Gobierno Estatal y que se espera arribe la próxima semana; desde el Poder Legislativo a través de las comisiones se escucha a quienes así lo soliciten, para que se informe sobre las necesidades que tienen y atender en la medida de lo posible sus necesidades.
“Este ha sido un ejercicio histórico, que nos ayuda establecer la viabilidad de los recursos que se les asignará desde el Congreso de Michoacán”, dijo Eréndira Isauro, que recordó que, por primera vez en el Congreso del Estado, se abren estos espacios de diálogo entre los integrantes de las instituciones educativas y representantes populares.
“Es un ejercicio democrático que contribuye a un presupuesto acorde a la realidad que enfrenta cada institución”, expresó al recordar que en días pasados se recibió a los representantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) y del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), este último requerirá de mayores recursos, pues será el responsable de la transición del Gobierno Estatal a Gobierno Digital.
Asimismo, recordó que además de estas instituciones también se ha escuchado a integrantes del magisterio michoacano de diferentes corrientes sindicales, a los integrantes de la extinta Junta de Caminos, en este último caso se hizo el compromiso de analizar la viabilidad de establecer una partida presupuestal para liquidar lo que se les adeuda desde el 2019 con motivo de la extinción de este organismo.
La diputada refrendó su compromiso como integrante de comisiones unidas para garantizar que los recursos que se asignen al rubro educativo sean con un alto sentido de justicia social y beneficien a los sectores más desprotegidos, para garantizar el acceso a la educación a todos y todas las michoacanas.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo

