Congreso
Congreso de Michoacán aprueba reformas para sancionar a deudores alimentarios y garantizar justicia a mujeres y menores

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado de Michoacán aprobó por unanimidad una serie de reformas legales dirigidas a sancionar a los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las pensiones alimenticias, una medida que las legisladoras calificaron como un paso histórico en la lucha por los derechos de las mujeres y las infancias.
La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo y enriquecida con propuestas de las y los diputados, establece la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios, restricciones laborales para los deudores morosos en los tres órdenes de gobierno, sanciones más severas y la tipificación de la violencia económica. Estas disposiciones buscan combatir la impunidad que prevalece en casos de abandono y garantizar el derecho irrenunciable de los menores a recibir alimentos.
Durante la sesión, las legisladoras destacaron la importancia de estas reformas para saldar una deuda histórica con las mujeres que, ante la irresponsabilidad de sus parejas, han asumido solas la crianza de sus hijos. Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, recordó que, a 50 años de la incorporación de los derechos de las mujeres en la agenda gubernamental, aún persisten desafíos, como el hecho de que solo en la mitad de los divorcios se otorga una pensión alimentaria.
Sandra Arreola, diputada local, lamentó que en Michoacán existan 7,855 casos de deudores alimentarios, lo que refleja una problemática social que impacta directamente a las mujeres jefas de hogar. Por su parte, Vanessa Caratachea subrayó que las reformas buscan garantizar que las mujeres y las infancias reciban lo que legítimamente les corresponde, mientras que Brissa Arroyo enfatizó que el derecho a recibir alimentos es irrenunciable y que estas medidas representan un avance en la legislación con perspectiva de género y derechos humanos.
Belinda Hurtado destacó que el nuevo marco jurídico protege a niñas, niños y adolescentes, así como a las mujeres que han sido vulneradas por el incumplimiento de sus derechos fundamentales. Adriana Campos Huirache añadió que las reformas dignifican a las mujeres al reconocer jurídicamente sus derechos y marcar el fin de la impunidad y la violencia económica.
Giulliana Bugarini calificó la aprobación del dictamen como un paso histórico en la lucha por las infancias y las mujeres que han cargado solas con la crianza de sus hijos. Belinda Iturbide precisó que las reformas facilitarán el acceso a las pensiones alimenticias y establecerán sanciones más fuertes para quienes incumplan.
Finalmente, Nayelly Pedraza advirtió que el no pago de la pensión alimenticia no solo es una falta legal, sino también un acto de abandono que condena a miles de menores a vivir en carencias. “Cada peso que se niega representa una herida emocional”, afirmó, al tiempo que celebró que el dictamen establezca medidas firmes para garantizar el cumplimiento de esta obligación.
Las reformas aprobadas representan un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y las infancias en Michoacán, al tiempo que buscan erradicar la impunidad y la violencia económica que afecta a miles de familias en el estado.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162