Connect with us

Congreso

Diputado Hugo Rangel impulsa llamado urgente para sanear Río Chiquito en Morelia

Published

on

Congreso de Michoacán exhorta a autoridades municipales y estatales a tomar acciones concretas ante grave contaminación

Morelia, Michoacán, 4 de julio de 2025 – El Congreso del Estado aprobó un exhorto al municipio de Morelia y a la Comisión Estatal para el Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) para implementar medidas urgentes que permitan el saneamiento del Río Chiquito y su microcuenca, iniciativa promovida por el diputado Hugo Ernesto Rangel Vargas.

Durante la sesión plenaria, el legislador señaló que este cuerpo de agua enfrenta múltiples problemas ambientales, entre ellos contaminación severa, tala ilegal, incendios forestales, extracción indiscriminada de recursos naturales, crecimiento urbano descontrolado y operación insuficiente de plantas de tratamiento. Estos factores han provocado la pérdida de vida acuática, reducción de áreas boscosas y afectación grave a la recarga de mantos freáticos.

El acuerdo parlamentario establece que la degradación ambiental pone en riesgo el derecho constitucional al agua de los habitantes de Morelia, particularmente en colonias marginadas que resultan directamente afectadas. Aunque reconoce que existen acciones en curso por parte de las autoridades, considera que son insuficientes ante la magnitud del daño ecológico acumulado.

El documento se fundamenta en el artículo 96 de la Ley Orgánica Municipal, que obliga a los ayuntamientos a garantizar servicios de agua y saneamiento, así como en el artículo 4° de la Ley de Aguas que establece mecanismos para mantener el equilibrio en cuencas hidrológicas. También hace referencia a las atribuciones específicas de la CEAC en materia de gestión hídrica.

El diputado Rangel Vargas enfatizó la necesidad de implementar un plan integral con acciones medibles, plazos definidos y resultados verificables. Entre las medidas prioritarias mencionó la reactivación de plantas de tratamiento, programas de reforestación, control estricto de descargas contaminantes y un ordenamiento territorial que prevenga nuevos daños al ecosistema.

El exhorto fue aprobado por unanimidad y turnado a las dependencias correspondientes, quienes deberán informar sobre las acciones emprendidas en un plazo máximo de 30 días naturales. Esta decisión legislativa busca garantizar la protección del Río Chiquito como fuente vital de recursos hídricos para la capital michoacana.

Continue Reading

Más leídas