Congreso
Diputado Hugo Rangel impulsa reforma que penaliza el desvío de pensiones a adultos mayores en Michoacán

Morelia, Michoacán | 3 de junio de 2025. El Congreso de Michoacán aprobó este lunes una reforma histórica al Código Penal y a la Ley Orgánica Municipal que tipifica como delito grave el desvío o uso indebido de las pensiones del Bienestar destinadas a adultos mayores y personas con discapacidad. La iniciativa, promovida por el diputado Hugo Rangel Vargas (PT), fue respaldada de manera unánime por el pleno legislativo.
Sanciones más severas contra el abuso económico
La nueva legislación establece penas de 6 a 11 años de prisión, multas de hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) y la obligación de reparar el daño a quienes, aprovechando una relación de confianza, dispongan sin autorización de los recursos económicos de personas mayores o con discapacidad.
Además, la reforma obliga a los municipios a brindar asesoría jurídica gratuita y acompañamiento legal a las víctimas de este tipo de violencia económica, con el fin de garantizar que puedan denunciar sin enfrentar obstáculos administrativos o económicos.
Un problema en aumento
El diputado Rangel, quien durante su gestión en la Secretaría del Bienestar documentó múltiples casos de abuso, destacó que en los últimos dos años las denuncias por desvío de pensiones se triplicaron en Morelia. “La vejez no puede seguir siendo un terreno fértil para el abuso. Hoy marcamos un antes y un después en la protección de nuestros adultos mayores”, afirmó el legislador.
Según datos oficiales, en Michoacán más de 588 mil personas mayores reciben la pensión del Bienestar, lo que representa una inversión pública superior a los 3 mil 650 millones de pesos cada bimestre. Sin embargo, muchos beneficiarios han sido víctimas de familiares o conocidos que, mediante engaños o presión, se apropian de estos recursos.
Impacto en la salud y los derechos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que el maltrato económico no solo afecta el patrimonio de las personas mayores, sino también su salud física y emocional. Con esta reforma, Michoacán se coloca a la vanguardia en la protección legal de este sector vulnerable.
“Este apoyo no es un favor ni una dádiva: es un derecho constitucional. Hoy lo blindamos con todo el peso de la ley”, subrayó Rangel Vargas durante su intervención en el pleno.
La reforma entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado, sentando un precedente en la lucha contra la impunidad en casos de abuso financiero a adultos mayores.
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental