Connect with us

Congreso

Juan Carlos Barragán propone iniciativa para proteger a menores de edad en viajes y hospedajes

Published

on

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en México, el vicepresidente del Congreso del Estado de Michoacán, Juan Carlos Barragán, presentó una iniciativa que busca implementar medidas más estrictas en hoteles, autobuses y aviones para prevenir actos de violencia, explotación y abuso contra menores de edad.

La propuesta, presentada este martes, establece que los prestadores de servicios turísticos, como hoteles, así como las empresas de transporte terrestre y aéreo, deberán solicitar identificación oficial de los padres, madres o tutores legales, junto con el acta de nacimiento del menor, para comprobar el parentesco o la tutela cuando viajen con menores de edad. En caso de que el menor no esté acompañado por sus padres o tutores, será necesario presentar una autorización notariada que justifique el motivo del viaje o el hospedaje.

“Esta iniciativa busca garantizar el interés superior de la niñez y prevenir delitos como el abuso sexual infantil, la trata de personas, la pedofilia y otras formas de explotación que vulneran los derechos de los menores”, explicó Barragán durante la presentación de la propuesta.

El legislador destacó que, en caso de incumplimiento, las sanciones serán severas. Los transportistas podrían enfrentar la cancelación de sus concesiones o permisos, mientras que los hoteles y otros establecimientos de hospedaje podrían recibir multas que oscilan entre los 217 mil y 542 mil pesos. “Estas medidas buscan asegurar que los prestadores de servicios cumplan con estándares de seguridad y responsabilidad social”, agregó.

Barragán también mencionó datos alarmantes proporcionados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que indican que el 28% de las víctimas de trata en el mundo son menores de edad, con un enfoque particular en niñas y adolescentes. En América Latina, México enfrenta una situación crítica: entre 2015 y 2024, se identificaron 2,438 víctimas de trata menores de edad, de las cuales el 81% eran mujeres. En Michoacán, aproximadamente el 10% de las personas desaparecidas son menores de edad, un indicador que podría estar relacionado con delitos como la trata infantil.

“Esta iniciativa no solo busca prevenir delitos, sino también fortalecer los mecanismos legales para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes, asegurando que crezcan en un entorno seguro y libre de violencia”, concluyó el vicepresidente del Congreso.

La propuesta será discutida en las próximas sesiones legislativas, con el objetivo de ser aprobada e implementada en el corto plazo, en un esfuerzo por combatir la explotación y garantizar la seguridad de los menores en el estado de Michoacán y, potencialmente, en todo el país.

Más leídas