Congreso
Michoacán alcanza récord histórico en recaudación por trámites vehiculares gracias a la digitalización: Giulianna Bugarini
Morelia, Michoacán, 3 de febrero de 2025. Michoacán registró una recaudación histórica de casi 695 millones de pesos durante enero de 2025 por concepto de trámites vehiculares, cifra que refleja el éxito de la estrategia de digitalización y reducción de burocracia implementada por el gobierno estatal. Así lo informó Giulianna Bugarini, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, quien destacó que este logro consolida las finanzas públicas y mejora la eficiencia administrativa.
De acuerdo con Bugarini, en enero se realizaron más de 614,977 trámites de refrendo vehicular, lo que generó ingresos por 642.4 millones de pesos. La diputada subrayó que el 75% de estos trámites se efectuaron de manera digital, lo que ha permitido a los ciudadanos agilizar sus gestiones sin necesidad de hacer largas filas o acudir a oficinas gubernamentales. “La digitalización y la eficiencia administrativa han hecho que los trámites sean más rápidos, seguros y accesibles para todos los michoacanos. Esto es solo el inicio de un Michoacán más moderno y eficiente”, afirmó.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que la eliminación del pago en efectivo y la apuesta por la tecnología han sido clave para agilizar los procesos, reducir la burocracia y erradicar malas prácticas. “Sin aumentar impuestos, hemos logrado incrementar la recaudación y fortalecer las finanzas del estado”, señaló el mandatario.
Además, la estrategia ha garantizado la inclusión de todos los ciudadanos en el sistema de pagos digitales. Según datos del INEGI, el 90% de los michoacanos ya cuentan con acceso a tarjetas bancarias, mientras que aquellos que aún no las tienen pueden obtenerlas de manera gratuita a través de bancos o aplicaciones digitales. “Ahora, los pagos pueden realizarse en puntos de conveniencia como Oxxo, Farmacias del Ahorro, bancos o en línea desde cualquier dispositivo. Esto facilita la vida de las personas y les ahorra tiempo”, explicó Bugarini.
En cuanto al personal de las cajas recaudadoras, el gobierno estatal aseguró que no habrá despidos. Los trabajadores serán reubicados en áreas estratégicas como atención ciudadana, fiscalización y auditoría, donde su experiencia será fundamental para continuar mejorando los procesos administrativos.
Giulianna Bugarini concluyó que estos avances representan un paso importante hacia la justicia social y económica en Michoacán. “Estamos viendo una transformación real: un gobierno que se adapta a los tiempos, utiliza la tecnología para mejorar la vida de la gente y fortalece sus finanzas sin cargar más impuestos a la ciudadanía”, finalizó.
-
Zitácuaro3 días ago
Firma de convenio entre el Ayuntamiento de Zitácuaro y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Michoacán para fortalecer la protección y asistencia integral
-
Congreso3 días ago
Hugo Rangel impulsa una movilidad justa y eficiente para Michoacán
-
Medio Ambiente3 días ago
PLANETA DE PLASTICOS
-
Michoacán3 días ago
“Trabajando juntos podemos lograr que Michoacán esté mejor”: Alfonso Martínez
-
Michoacán3 días ago
Febrero brillará con el espectáculo de Luces de Catedral y Videomapping en Morelia
-
Congreso3 días ago
GPPRD y titular del Ejecutivo apuestan al desarrollo de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
6 Mexicanos Mueren en Trágico Accidente de Avión en Filadelfia EEUU
-
Michoacán2 días ago
Helicópteros del Gobierno de Michoacán disponibles 24/7 para emergencias médicas: SSM