Connect with us

Congreso

Propone David Martínez Gowman reforma para agilizar transacciones municipales en Michoacán

Published

on


Iniciativa busca modernizar la Ley de Hacienda Municipal para optimizar procesos de compraventa y fortalecer finanzas públicas

Morelia, Michoacán; 2 de abril de 2025 – El diputado local David Martínez Gowman presentó una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán, con el objetivo de agilizar los procesos de compraventa de bienes inmuebles y fortalecer las finanzas públicas municipales.

El legislador del Partido Verde Ecologista explicó que la propuesta busca “simplificar los contratos de compraventa y otros de traslado de dominio que actualmente enfrentan obstrucciones y retrasos en su aprobación legal”. La reforma establecería procedimientos más ágiles para estos trámites, garantizando al mismo tiempo la transparencia en las transacciones.

Puntos clave de la iniciativa:

  1. Agilización de procesos: Establece mecanismos para acelerar la firma y aprobación de contratos de compraventa sin comprometer los controles legales.
  2. Fortalecimiento hacendario: Busca maximizar los ingresos estatales y municipales derivados de la enajenación o explotación de bienes públicos.
  3. Optimización de servicios: Mejorará la regulación de los servicios administrativos que se prestan a particulares.

“Esta reforma preservará el equilibrio de las finanzas públicas mientras fortalece la capacidad financiera de los municipios”, aseguró Martínez Gowman durante su exposición. El diputado destacó que la iniciativa se basa en principios de eficacia, eficiencia y transparencia.

El legislador argumentó que la modificación normativa beneficiará especialmente a aquellos ciudadanos que requieren realizar trámites de compraventa con el gobierno, garantizando procesos más ágiles y menos burocráticos. “Al optimizar la gestión en la adquisición de inmuebles, generaremos mayor certidumbre jurídica y económica”, añadió.

La propuesta será turnada a las comisiones legislativas correspondientes para su análisis. De aprobarse, Michoacán contaría con un marco jurídico más moderno para las transacciones municipales, alineado con las necesidades actuales de gestión pública.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por modernizar la administración pública estatal, buscando equilibrar la agilidad en los trámites con los debidos controles fiscales y transparentes que exige la rendición de cuentas.

Continue Reading

Más leídas