Congreso
Propone diputado inscribir en letras de oro a líder bracero Ventura Gutiérrez en Congreso de Michoacán

Iniciativa busca reconocer el legado del activista purépecha que defendió derechos de migrantes michoacanos
Morelia, Michoacán; 2 de abril de 2025 – El diputado Hugo Rangel Vargas presentó una iniciativa para inscribir con letras doradas el nombre de Ventura Gutiérrez Méndez en el Muro de Honor del Congreso local, reconociendo así la lucha histórica del activista purépecha en defensa de los ex braceros michoacanos.
En una ceremonia emotiva que contó con la presencia de la viuda Alma Delia Fraile, compañeros braceros y el diputado Juan Carlos Barragán, Rangel Vargas destacó que este reconocimiento busca “saldar una deuda histórica con quienes enfrentaron la injusticia con convicción”.
Datos clave de la propuesta:
- Reconocimiento póstumo: Gutiérrez Méndez (1943-2021) dedicó cuatro décadas a exigir el pago de salarios adeudados a los trabajadores migrantes del programa Bracero (1942-1964)
- Legado binacional: Su activismo trascendió fronteras, documentando casos de más de 2,000 michoacanos afectados
- Simbolismo: Sería el primer líder social en recibir este honor en el recinto legislativo
“Este no es un acto protocolario, sino un compromiso con la memoria histórica”, afirmó Rangel al citar al subcomandante Marcos: “Cuando no se tiene fuerza, se debe tener razón, porque al final sólo la razón vence”.
Gutiérrez Méndez, originario de Puruándiro, encabezó desde 1999 la lucha por recuperar los ahorros retenidos a los jornaleros mediante el Fondo de Ahorro Campesino. Su trabajo permitió la primera indemnización federal a ex braceros en 2005 y sentó precedentes para la Ley de Migración actual.
La iniciativa será analizada por la Comisión de Gobernación. De aprobarse, Michoacán sería el primer estado en reconocer oficialmente la contribución de los braceros al desarrollo económico nacional, cuyos trabajadores representaron el 18% del total nacional durante el programa.
“Este homenaje afirma que la justicia no prescribe y que las luchas sociales merecen estar en la historia oficial”, concluyó Rangel, recordando que aún existen 1,200 expedientes pendientes de compensación para familias michoacanas.
-
México3 días ago
Elecciones Judiciales en México 2025: Un Proceso Histórico para Renovar el Poder Judicial
-
Michoacán3 días ago
Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez disfrutan los encantos de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Por obras de drenaje y pavimentación, cierran lateral en Paso Catrinas; habilitan carril superior
-
Michoacán3 días ago
Comunidades indígenas de Michoacán recibirán 467 millones para infraestructura social
-
Política3 días ago
Morena Michoacán respalda prohibición de espectáculos que glorifiquen el delito
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán entrega 34 visas para reunir familias migrantes
-
Michoacán3 días ago
Ramírez Bedolla escala al puesto 11 entre gobernadores mejor evaluados según Mitofsky
-
Seguridad3 días ago
SSP alerta sobre ciberdelincuentes que suplantan al SAT para robar información